La Minuta del Poder 29012020
Multilateralismo y rivalidad en el siglo XXI
¿Cómo proyectará la administración Biden con el gobierno chino? ¿Es posible un equilibrio en países comprometidos con un multilateralismo activo, participativo y propositivo? Las apreciaciones de la política internacional del siglo XXI en la columna del cónsul general de Chile en Nueva York, Mario Ignacio Artaza.
La relación contractual entre Sichel y la Nueva Mayoría
Dos contratos en el primer año del Gobierno de la Nueva Mayoría tuvo Sebastián Sichel: uno con la Subdere y el otro con Injuv, aunque el presidenciable independiente ahora prefiera olvidarlo e, incluso, llegar a asegurar que desde marzo de 2014 fue opositor a Bachelet 2. Sus redes ampliamente dispuestas no solo en la DC, sino también en el PS y en Chile Vamos, le han permitido alcanzar una serie de puestos y licitaciones. La relación contractual entre Sichel y la Nueva Mayoría en la nota destacada de hoy.
Opacidad de contratos: qué hay entre farmacéuticas y gobiernos
Y seguimos con los contratos. Los detalles contractuales entre algunas grandes farmacéuticas y los gobiernos son confidenciales, lo que ha provocado críticas y sospechas. En Perú, por ejemplo, las negociaciones entre el gobierno y la compañía Pfizer encallaron por este motivo. Y la polémica sigue subiendo de tono, sobre todo en la Unión Europea (UE), enojada después de que los laboratorios Pfizer y AstraZeneca le comunicaran que no estarán en condiciones de suministrar al bloque la cantidad de dosis iniciales acordadas. Los contratos entre farmacéuticas y gobierno en la nota internacional de hoy
El inesperado repunte de Gamestop en la bolsa
El triángulo entre Gamestop, Reddit y «venta en corto», generó un remezón en Wall Street: una alicaída empresa de venta de videojuegos repuntó, casi de la nada, en el valor de sus acciones. ¿Qué hicieron unos jóvenes foreros de Reddit para lograrlo? Revisa la maniobra financiera en este Sin Editar.