
Caso confort impacta en el CEP: entidad suspende seminario sobre fiscalización del Estado sobre el mercado
El prestigioso centro de pensamiento al parecer no es inmune a los cuestionamientos que tocan a su presidente Eliodoro Matte, que se vio obligado a pedir disculpas luego de que una de sus empresas fuera apuntada como parte de un diseño de colusión en el mercado de los papeles.
Para este jueves el Centro de Estudios Públicos (CEP) había programado un seminario desde las 9:30 de la mañana en el que expondrían el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco; el profesor de la Universidad de Stanford, David Kreps, y los ex superintendentes de Bancos, Carlos Budnevich, y de Valores y Seguros, Fernando Coloma. Además del ex ministro y ex presidente del Consejo para la Transparencia, Alejandro Ferreiro.
Sin embargo, a través de un correo electrónico la entidad comunicó que la actividad programada no se realizará.
«Por razones de fuerza mayor, lamentamos informarle que se suspende el seminario ‘Regulando al regulador: hacia un balance entre independencia y poder de la autoridad’, que se iba a realizar este jueves 5 de noviembre a las 9:00 a. m. Agradecemos su comprensión», informaron.
Ciertamente, no son los mejores días para el CEP, luego de que su presidente, Eliodoro Matte Larraín, se viera obligado a ofrecer disculpas después de que su emblemática empresa, la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), se viera involucrada en una indagatoria por colusión que se habría mantenido durante 10 años en el rubro de los pañuelos desechables, el papel higiénico, las servilletas, las toallas de papel y los pañuelos desechables.
Matte acusó un engaño por parte de los ejecutivos a su cargo en la filial CMPC Tissue, luego de que la conducta –gracias a la cual la compañía ganó más de US$23 millones durante el tiempo que duró este diseño– fuera rechazada de manera transversal.