
La Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y diferentes allegados a pequeñas y medianas empresas del país han solicitado ha través de redes sociales y comunicados formales poder retomar sus actividades de venta de diversos rubros y servicios.
En un comunicado, la organización también le hizo un llamado al Gobierno a que "pague a tiempo, que reduzca su nivel de burocracia en las compras y que dinamice las compras del gobierno hacia las Pymes".
Al mundo político, la ASECH "les rogó a que se pongan de acuerdo".
"Queremos decirles que hoy las Pymes tienen un problema de vida o muerte. Una pequeña o mediana empresa no puede estar detenida dos semanas sin vender. Si esto sucede, no tiene los respaldos económicos y financieros. Muchas de ellas no tendrán el dinero para pagar los sueldos ni la continuidad operativa, y lo más probable es que en el corto plazo lleven esas empresas a la quiebra o a la pérdida total", sostienen.
"Somos el 97% de las empresas y generamos al menos el 50% del empleo, por lo que es imperativo que cada uno de los representantes del mundo político tenga la altura de miras y la disposición a resolver los problemas", agregan.
Según datos entregados por la agrupación, de los emprendedores afectados 43,3% son mujeres y 53,6% hombres, el 78,4 % no pueden vender ; 11,4% por saqueos; y un 10,1 % otros.
La mayor cantidad de afectados se concentran en la Region Metropolitana con el 53% de ellos ; le sigue la Región de Valparaiso con el 10,6% y la Región del Bío Bío con el 8,9%.