
Superintendencia ordena a U. Austral presentar plan de recuperación para enfrentar crisis financiera
Mediante un comunicado público, la Superintendencia de Educación Superior (SES) se pronunció sobre la compleja situación financiera de la UACh. La SES ordenó la elaboración de un plan de recuperación, para su aprobación y supervigilancia por parte de este órgano regulador.
Superintendencia de Educación Superior (SES) ordena a la Universidad Austral de Chile (UACh) presentar un plan de recuperación para hacer frente a compleja situación financiera.
“La Superintendencia de Educación Superior ha determinado ordenar a la Universidad Austral de Chile la elaboración de un plan de recuperación, para su aprobación y supervigilancia por parte de este órgano regulador”, expresó la SES mediante un comunicado.
Según la SES, La casa de estudios, fundada en 1954 y que cuenta con alrededor de 13 mil estudiantes, se encuentra en una situación de déficit financiero, ha incumplido obligaciones financieras y registra una deuda financiera que alcanza los $91.868 millones de pesos.
“También se constató que el débil ambiente de control administrativo interno y las diferencias expresadas en los órganos colegiados de la Universidad Austral de Chile dificultan el diseño, articulación e implementación de medidas estratégicas que requiere para hacer frente a esta situación”, expresó la SES.

Además, se constató “que las medidas definidas en el Plan de Gestión 2023-2027 establecido por la Universidad Austral de Chile son insuficientes para cumplir con las obligaciones financieras que mantiene la institución, en el corto y mediano plazo”, sostiene el comunicado público.
La institución cuenta con un plazo de 60 días, contados desde la fecha de notificación de la resolución respectiva, para que elabore y presente a la SES el plan de recuperación ordenado con las medidas que adoptará para subsanar los problemas identificados durante la investigación.