Publicidad
Lo bueno, lo malo y lo feo: Kast y Matthei se enfrentan por relato sobre los gobiernos de Piñera PAÍS Agencia Uno

Lo bueno, lo malo y lo feo: Kast y Matthei se enfrentan por relato sobre los gobiernos de Piñera

Publicidad
Carlos Saldivia
Por : Carlos Saldivia Periodista de El Mostrador
Ver Más

En distintas actividades de campaña, Matthei ha recordado positivamente los dos gobiernos de Piñera y sus hitos más emblemáticos. Uno de ellos fue el rescate de los mineros. Mientras, Kast alude a que la inseguridad y la crisis económica partieron hace 8 años, en el último periodo del expresidente.


En las últimas dos semanas, de manera velada en algunos actos de campaña y explícita en otros, la gestión del expresidente Sebastián Piñera ha comenzado a ganar terreno como foco de divergencia y debate entre los candidatos de las derechas Evelyn Matthei y José Antonio Kast.

Según advierten en RN y la UDI, desde que en el comando de Matthei se comenzó a acentuar el relato de una “centroderecha de vocación democrática y partidaria de los acuerdos”, Kast, con sutileza, ha retomado sus cuestionamientos al fallecido empresario, principalmente exponiendo que la situación actual del país ya no solo la atribuye al Gobierno del Presidente Boric sino que también a la de su antecesor.

De hecho, en el reciente seminario de Moneda Patria Investment 2025, si bien la frase del abanderado del Partido Republicano sobre la importancia del Congreso acaparó la atención principal de los asistentes, en las filas de Chile Vamos advirtieron que hubo cuatro pasajes de su discurso donde Kast aludió con críticas soterradas al dos veces mandatario. Y que, por cierto, no pasaron inadvertidas para “el piñerismo”.

“En seguridad el dato más duro es el de los homicidios (..), estos tres años, el Gobierno de Gabriel Boric ha equiparado, lamentablemente, la situación de los cuatro años de Sebastián Piñera. Es decir, el legado de este Gobierno van a ser más de 5 mil personas asesinadas”, reprochó Kast, generando molestia en RN, donde observan que buscaría instalar que, en materia de seguridad, la crisis se arrastra desde el segundo periodo de Piñera.

Según sostienen, en otras cuatro alusiones que hizo al exmandatario fue, incluso, un poco más audaz: “Este Gobierno ya superó la cantidad de niños asesinados en estos tres años a lo que fue el Gobierno de Sebastián Piñera. Y la sensación de delincuencia sigue ahí, cuando le preguntan a alguien cómo se siente y la primera respuesta es: con miedo”, dijo el abanderado .

En el encuentro presidencial, Kast también asoció la migración ilegal con el periodo 2018-2022, señalando que en este Gobierno en tres años se han superado los ingresos clandestinos en comparación con lo que fue el Gobierno de Sebastián Piñera, lo cual –sostuvo– “es una carga muy fuerte, muy insoportable para muchos chilenos”, para luego parafrasear al líder de Chile Vamos en uno de sus discursos efectuados en 2018, sobre indicaciones a la Ley de Migración en que mencionaba la “diversidad de un país acogedor”.

“(Los ingresos clandestinos) no es una muestra de diversidad cultural, para que nadie se equivoque, porque en algún momento algo así nos decían. Y esto se vive, en concreto, en los barrios, en las escuelas, en los centros de salud”, dijo José Antonio Kast, apuntando que la llegada de inmigrantes también ha contribuido a la falta de empleos.

Entre los republicanos le bajan el perfil y señalan que en la centroderecha están hilando demasiado fino, aunque reconocen que en la alocución hubo una crítica indirecta a la reforma impositiva de Piñera, quien en su campaña promueve la competitividad tributaria.

En “la otra derecha”, en las últimas dos semanas han comenzado a resaltar que la trayectoria de RN y la UDI busca mantener el diálogo democrático, poniendo en duda la articulación del partido de Kast.

Además, en distintas actividades de campañas e intervenciones, Matthei ha recordado positivamente los dos gobiernos de Piñera y sus hitos más emblemáticos. Uno de ellos fue el rescate de los mineros.

“Los chilenos nos unimos hoy pidiendo el rescate de los cinco mineros desaparecidos en El Teniente. Todo el esfuerzo del Estado debe estar en alcanzar y rescatar a estos trabajadores. Lo hicimos hace 15 años con el Presidente Piñera y tengo fe y esperanza en que lo podamos volver a hacer hoy. Todo el éxito y nuestros mejores deseos para los equipos de rescate”, escribió la exministra del Trabajo en su cuenta de X, previo a conocerse el desenlace de la tragedia en El Teniente.

En las últimas semanas, esa no ha sido la única alusión de Matthei.

“Todavía recuerdo cuando al Presidente (Sebastián) Piñera le pedía a Dios sabiduría, coraje y prudencia. Quiero hacer hoy día lo mismo: quiero pedir a todos que tengamos la sabiduría de creer en nuestro proyecto, el coraje de ofrecerle a Chile un espacio que le gane a la izquierda radical y la prudencia para sortear los ataques que seguiremos recibiendo de aquellos que no quieren dejar la polarización atrás, porque profitan de la polarización”, recalcó la exalcaldesa en el pasado Consejo General de RN, en un encendido discurso.

En el comando de la abanderada consideran que la figura de Piñera es un elemento de cohesión para el sector y que la crítica de Kast apunta a un reproche a ella.

También reconocen en Chile Vamos que el apoyo de la familia Piñera-Morel en el episodio de los bots fue relevante y que así se lo habría comunicado la familia.

Por último, tal como reveló El Mostrador, esta semana se incorporó la incluyente jefa de Programación y Producción del primer Gobierno del fallecido empresario, y otros colaboradores de ese Segundo Piso se sumarían en los próximos días.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad