
Cumbre de alta tensión: Trump y Putin se reúnen en Alaska para abordar futuro de guerra en Ucrania
Donald Trump y Vladimir Putin iniciaron en Alaska su primera cumbre, desde 2018, para discutir la guerra en Ucrania. Trump, acompañado por Marco Rubio y Steve Witkoff, busca un alto el fuego, mientras Putin, con su gabinete, pretende consolidar avances y frenar el ingreso ucraniano a la OTAN.
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, iniciaron este viernes una histórica cumbre en la base militar Elmendorf-Richardson de Anchorage, Alaska, con el objetivo de discutir el futuro de la guerra en Ucrania.
El encuentro, el primero cara a cara entre ambos líderes desde 2018, comenzó con un enérgico apretón de manos en una alfombra roja desplegada en la pista de aterrizaje, seguido de una foto oficial sin declaraciones a la prensa.
Trump aterrizó a bordo del Air Force One, acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff. El mandatario norteamericano expresó en el vuelo su deseo de lograr un alto el fuego. “No sé si será hoy, pero no estaré feliz si no es hoy”, matizó.
El líder ruso, Vladimir Putin, arribó a Alaska escoltado por su ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, el ministro de Defensa, Andrei Belousov, el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, y el jefe del fondo soberano ruso, Kirill Dmitriev, buscando consolidar los avances territoriales rusos y frenar las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN.
La cumbre, que se estima se extenderá por al menos seis horas, incluye una reunión a puerta cerrada, un almuerzo de trabajo con las delegaciones de ambos líderes y una conferencia de prensa conjunta.
A la comitiva estadounidense se suman el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el director de la CIA, John Ratcliffe, entre otros.
La exclusión del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha generado críticas en Europa, donde se insiste en que “nada sobre Ucrania debe decidirse sin Ucrania”.
Trump, en tanto, ha prometido una posible reunión trilateral con Zelenski si el encuentro con Putin resulta positivo, aunque las expectativas de avances sustanciales son bajas debido a las posiciones opuestas de Rusia y Ucrania.
El encuentro, que marca la primera visita de Putin a suelo estadounidense desde 2015, tiene lugar en un contexto de tensiones, con recientes ataques rusos en Ucrania que dejaron siete civiles muertos y 17 heridos, según reportes ucranianos.
La elección de Alaska como lugar de encuentro –un estado con lazos históricos con Rusia y estratégico por su proximidad– destaca la relevancia geopolítica de la cumbre, que podría influir no solo en el conflicto ucraniano, sino también en la seguridad europea y las relaciones bilaterales entre Washington y Moscú.
Revisa aquí el saludo de Trump y Putin
President Donald J. Trump greets Russian President Vladimir Putin at the historic summit in Anchorage, Alaska. pic.twitter.com/Mes0sruTNa
— The White House (@WhiteHouse) August 15, 2025