Publicidad
Más de 80 mil trabajadores del sector privado viajaron al extranjero estando con licencia médica PAÍS Imagen de Archivo

Más de 80 mil trabajadores del sector privado viajaron al extranjero estando con licencia médica

Publicidad

Entre enero de 2024 y junio de 2025, la Superintendencia de Seguridad Social detectó que 80.451 empleados del sector privado salieron del país mientras estaban con licencia. El organismo ordenó revisar los casos y enviará antecedentes al Ministerio Público.


Un informe de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) reveló una práctica extendida de incumplimiento de licencias médicas entre trabajadores del sector privado, situación ya denunciada por Contraloría en el sector público. Entre enero de 2024 y junio de 2025, 80.451 personas afiliadas a Fonasa o Isapres viajaron al extranjero mientras se encontraban con licencia médica vigente, infringiendo las normas de reposo establecidas por el sistema de salud.

La investigación se originó tras una solicitud de antecedentes a la Policía de Investigaciones (PDI), que permitió cruzar la información de movimientos migratorios con los registros de licencias médicas. En total, 2.443.223 trabajadores recibieron al menos una licencia en ese periodo; de ellos, 541.808 tuvieron algún movimiento migratorio, y el 15% —equivalente a los más de 80 mil casos detectados— viajó fuera del país durante el tiempo de reposo.

De acuerdo con la Suseso, las licencias involucradas suman 109.187 documentos, con un promedio de 21,5 días de descanso por cada una. El 83,1% corresponde a afiliados a Fonasa, mientras que el 16,9% pertenece a usuarios de Isapres.

Ante estos resultados, la Superintendencia informó que oficiará a la Compin y a las aseguradoras privadas para que redictaminen las licencias médicas afectadas, aplicando la causal de incumplimiento de reposo en los casos que corresponda. Asimismo, el organismo anunció que analizará el patrón de comportamiento de los profesionales que emitieron los permisos, para determinar posibles irregularidades y abrir investigaciones de oficio.

La Suseso advirtió que los casos que “eventualmente revistan caracteres de delito” serán derivados al Ministerio Público, en el marco de su estrategia para reforzar el control sobre el uso y emisión de licencias médicas.

Publicidad