Publicidad
Barnechea: otra flor de un día

Barnechea: otra flor de un día

Publicidad

El cuadro de la precordillera perdió la categoría el sábado ante Unión Española y pasó a engrosar la lista de equipos que supieron lo que fue jugar sólo una temporada en Primera. En total, seis instituciones convertidas en auténticas aves de paso por la División de Honor de nuestro fútbol.


A lo largo de 82 años de profesionalismo en Chile, 52 son los equipos que han intervenido en los campeonatos de la Primera A. Sólo uno, Colo Colo, jamás ha militado en la B.

Muy distinta es la situación de media docena de clubes, cuya historia en la máxima serie futbolística asoma, casi, como una anécdota. Un paso fugaz, sin mayor trascendencia en esta ocho décadas de competiciones.

Veamos cuáles son esos casos:

Carlos Walker: este equipo tuvo una aparición en la temporada 1934. Poco se sabe de la historia de esta institución, excepto que su plantel estaba conformado en su mayoría por trabajadores, y que vio acción en el segundo torneo del profesional, tras ascender como campeón de la Asociación de Fútbol de Santiago. En las cifras, Carlos Walker remató octavo entre doce participantes, jugando 11 partidos, ganando tres y perdiendo los ocho restantes. Convirtió 21 goles y recibió 40.

Ferroviarios: también en 1934, fue el debut y despedida de este equipo casi centenario y que hoy anima el Campeonato Nacional de Tercera B (quinta categoría de nuestro fútbol). «Ferro» es dueño de una inmensa historia, apegada a su estadio «Hugo Arqueros Rodríguez» (más cocnocido como san Eugenio), que hace poco fuera vendido para sanear el club, hoy local en Pudahuel. La exclusiva participación de este club en un torneo de Primera División se resolvió con el noveno lugar en la liga de 1934, con dos triunfos, un empate y ocho derrotas. Convirtió 21 goles y recibió 36.

Deportivo Alemán: otro equipo que estuvo sólo en 1934 en la serie grande. Lógicamente representó a la colectividad germana en Santiago (originalmente llamados Deuschte Turnverein). Se rumorea, incluso, que simpatizaba con la causa nacionalsocialista que en Alemania estaba en pleno apogeo a mediados de la década del ’30. Finalizó penúltimo en aquel torneo, con cinco puntos producto de dos victorias, un empate y ocho derrotas, convirtiendo 15 goles y recibiendo 42.

Metropolitano F.C: en 1939, el campenato se estructuró en tres ruedas, siendo eliminado en las dos primeras el equipo de peor rendimiento. A Metropolitano le correspondió el «honor” de abandonar la competencia tras las primeras nueve fechas, producto de una triste registro de un empate y ocho derrotas (además de 14 goles a favor y 42 en contra). Su único punto fue en la segunda fecha, tras una paridad 4-4 ante Santiago National. El magro registro hizo que hasta hoy Metropolitano cierre la tabla histórica de 52 equipos, con el exclusivo punto reseñado, y un triste 5,5% de rendimiento.

Curicó Unido: saltamos en el tiempo hasta 2009, cuando encontramos a Curicó Unido, uno de los clubes que más tardó en conocer la Primera. Tras un gran 2008 en la B, hizo su estreno en la temporada siguiente empatando ante Colo Colo (2-2). Al concluir en la antepenúltima ubicación de la tabla de puntaje acumulado (que envió al ascenso directo a Rangers y en ese entonces Municipal Iquique), debió enfrentar la liguilla de promoción ante San Luis de Quillota. Increíblemente, tras derrotar como visita a los quillotanos por 2-1, los curicanos dilapidaron la opción de mantenerse en primera en su propia casa, cayendo por 3-0.

A.C. Barnechea: la de los «huaicocheros» es historia viva, ya que tras ganar su opción de ascender en una trabajada lucha, en la que vencieron a Santiago Morning y SanLuis respectivamente, hicieron su estreno a mediados de 2014, en el torneo de apertura, debutando ante Santiago Wanderers (derrota de 0-3). Luego de enlazar una serie de buenos resultados a mediados del campeonato, que hicieron pensar en que el “Barne” podría pelear puestos de acceso a la liguilla de la Copa Sudamericana, vino la debacle tras ese gran empate conseguido ante Universidad de Chile, el sábado 22 de noviembre de 2014. Sólo un triunfo en 15 partidos (dos del Apertura y 13 del Clausura), hasta la derrota del pasado sábado ante Unión Española, hicieron imposible remontar un coeficiente de rendimiento.

Desde la B, el club precordillerano intentará igualar a otros insignes clubes que tuvieron una nueva oportunidad en la serie máxima de nuestro fútbol, como Morning Star, Santiago, Santiago National Juventus, Deportes Ovalle, Trasandino y Deportes Valdivia.

Publicidad