
Efemérides: la apertura de los Juegos Olímpicos que cambiaron la historia en el siglo XX
Además, un partido histórico e inolvidable jugado en La Serena y el nacimiento de un gran defensor nacional.
25 DE AGOSTO DE 1957: Nació en Santiago Lizardo Garrido, defensor clave para entender la evolución del puesto de zaguero y pieza fundamental de Colo Colo y la selección chilena en los ochenta y noventa. Formado en las divisiones inferiores del club albo, Garrido transitó en equipos del ascenso antes de transformarse en un indiscutido de la zaga del equipo, donde fue inamovible entre 1980 y 1992, ganando 15 títulos entre torneos nacionales e internacionales, entre ellos la Copa Libertadores de 1991. Con la selección chilena disputó 44 partidos y formó parte del plantel que concurrió al mundial de España 1982. También jugó la Copa América de 1991 y disputó los procesos clasificatorios a México 86 e Italia 90. Finalizó su carrera en 1993 en el Santos Laguna de México. Actualmente sigue ligado al trabajo formativo en su club de toda la vida.
25 DE AGOSTO DE 1960: Se inauguraron en Roma los XVII Juegos Olímpicos de verano. La cita en la “Ciudad Eterna” marcó varios hitos en la historia del olimpismo mundial: fueron los primeros eventos de esta categoría en ser transmitidos por televisión para todo el mundo, contaron con la gran actuación de Abebe Bikila (que ganó la maratón corriendo descalzo) y Cassius Clay (que ganó la medalla de oro en categoría semipesado), mostraron la última aparición de Sudáfrica antes de su ostracismo olímpico por culpa del Apartheid y se realizó la primera edición de los Juegos Paralímpicos. En total, se vieron representados 83 países, a través de más de cinco mil atletas. Marlene Ahrens fue la abanderada chilena en la ceremonia, repitiéndose en tal condición pues en Melbourne 1956 (donde obtuvo medalla de plata en el lanzamiento de la jabalina) también le cupo tal distinción.
VIDEO CON LA APERTURA DE ROMA 1960: https://www.youtube.com/watch?v=4PB7VjMD-W4
25 DE AGOSTO DE 1963: Jornada histórica en la Cuarta Región del país, en el estadio La Portada de La Serena el cuadro local batió por 2-1 a Colo Colo en el marco de la décimo sexta fecha del campeonato nacional. Para los registros de la historia quedó la asistencia al recinto: 18.515 espectadores (récord hasta hoy), que dejaron una recaudación superior a los 23 mil escudos. Abrió el marcador el elenco popular mediante Luis Hernán Álvarez (que se coronó máximo artillero al finalizar ese campeonato, con 37 anotaciones) a los 3 minutos. El local reaccionó rápidamente e igualó las acciones a los 16 minutos por obra de Verdejo. En el segundo tiempo los serenenses se volcaron con todo a la portería defendida por Misael Escuti y encontraron premio a su tozudez a siete minutos del final, mediante gol que señaló Godoy. Pese a la derrota, Colo Colo se mantuvo en el primer lugar de la tabla de anotaciones con 26 puntos, pero ahora compartiendo dicha posición con La Serena, que se transformó en impensado animador del torneo y finalizó aquella temporada en el tercer lugar, tras los albos (que fueron campeones) y Universidad de Chile.