Publicidad

Copa América femenina: Chile se ilusiona tras remontar e imponerse a las locales ecuatorianas

Publicidad

Chile venció 2-1 a Ecuador en la cuarta fecha del Grupo A de la Copa América femenina 2025, con goles de Sonya Keefe y Nayadet López. Con 6 puntos, La Roja quedó segunda tras Argentina y enfrentará a Uruguay buscando asegurar el paso a semifinales.


La selección chilena femenina consiguió un triunfo clave frente a Ecuador por 2-1 en la cuarta fecha del Grupo A de la Copa América 2025, disputada en el estadio Ciudad Deportiva Independiente del Valle.

El encuentro comenzó adverso para las dirigidas por Luis Mena, luego de que Nayely Bolaños abriera la cuenta para las locales mediante un penal a los 24 minutos de juego.

Sin embargo, la respuesta chilena fue inmediata. A los 35’, Sonya Keefe logró el empate con un potente remate de larga distancia, luego de una recuperación en el mediocampo por parte de Vaitiare Pardo, que permitió iniciar la jugada.

En el cierre del primer tiempo, Nayadet López convirtió el segundo tanto nacional tras capturar un rebote en el área producto de un tiro de esquina, marcando el 2-1 a los 45+5’.

Durante la segunda mitad, el elenco chileno resistió los intentos de Ecuador por igualar, destacando en la última línea las actuaciones de Antonia Canales, Camila Sáez y Fernanda Ramírez, quienes fueron determinantes para mantener la ventaja.

Con este resultado, Chile alcanzó los 6 puntos y subió al segundo lugar del grupo, por detrás de Argentina (9 puntos), superando a Ecuador y Uruguay, que suman 4 unidades, y dejando en el último puesto a Perú sin positivos. En la próxima fecha, La Roja enfrentará a Uruguay, duelo en el que una victoria o incluso un empate podrían asegurar su paso a semifinales.

Dependiendo del resultado del encuentro entre Argentina y Ecuador, Chile aún podría aspirar al primer lugar del grupo, lo que modificaría los cruces en la fase siguiente. El torneo otorga dos cupos directos a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028 y tres a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, lo que aumenta la relevancia de cada punto en disputa.

Publicidad