Publicidad
Sedes, equipos, figuras: todo lo que necesitas saber del Mundial Sub 20 en Chile que parte mañana DEPORTES Agencia Uno

Sedes, equipos, figuras: todo lo que necesitas saber del Mundial Sub 20 en Chile que parte mañana

Publicidad

El Mundial Sub 20 arranca este sábado en Chile con 24 selecciones que competirán en cuatro sedes y que reunirá a figuras emergentes como Néiser Villarreal, Gianluca Prestianni y Juan Francisco Rossel. Chile debutará ante Nueva Zelanda en el Estadio Nacional.


Este sábado 27 de septiembre comienza en Chile la Copa Mundial Sub 20, que se disputará hasta el 19 de octubre en cuatro sedes repartidas en la zona central del país.

El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos en Santiago recibirá el partido inaugural entre Japón y Egipto, seguido del debut de la selección anfitriona frente a Nueva Zelanda. El torneo también se jugará en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, en el Estadio El Teniente de Rancagua y en el Estadio Fiscal de Talca.

En total, serán 24 las selecciones que lucharán por el título. Entre ellas destacan los representantes sudamericanos Chile, Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia; los europeos España, Italia, Francia, Noruega y Ucrania; las selecciones africanas Nigeria, Egipto, Marruecos y Sudáfrica; los equipos asiáticos Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y Australia; y los representantes de Concacaf México, Estados Unidos, Panamá y Cuba. Oceanía estará representada por Nueva Zelanda y Nueva Caledonia.

Los grupos

Los grupos quedaron conformados de la siguiente forma:

  • En el A competirán Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto
  • En el B estarán República de Corea, Ucrania, Paraguay y Panamá
  • En el C estarán Brasil, México, Marruecos y España
  • En el D figuran Italia, Australia, Cuba y Argentina
  • El E tendrá a Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica
  • En el F se medirán Colombia, Arabia Saudita, Noruega y Nigeria.

Las transmisiones en Chile estarán a cargo de Chilevisión, que cubrirá todos los partidos de la selección nacional y algunos encuentros destacados del certamen. DirecTV, a través de su señal DSports, emitirá los 38 partidos del campeonato, mientras que los hinchas podrán seguir la competencia en línea mediante las plataformas DGO y Disney+.

Las próximas figuras mundiales

El Mundial será también una vitrina para talentos jóvenes que llegan con credenciales. Entre ellos está Néiser Villarreal, goleador colombiano del último Sudamericano Sub 20; Elías Montiel y Gilberto Mora de México, figuras emergentes en Pachuca y Tijuana; y Benjamín Cremaschi, mediocampista de Estados Unidos con paso por Inter Miami y hoy en Europa. Gianluca Prestianni, extremo argentino del Benfica, y Enso González de Paraguay, recuperado de una grave lesión, se suman a la lista de nombres a seguir.

España apostará por Jan Virgili, delantero que irrumpió en el Mallorca, mientras que Italia confía en Mattia Liberali, mediocampista con proyección en el Catanzaro. Brasil tendrá en Deivid Washington, delantero del Chelsea, a su carta ofensiva principal, y Marruecos contará con Ali Maamar, lateral del Anderlecht. Desde Asia, Japón exhibirá a Keita Kosugi, lateral izquierdo seguido por clubes europeos, y Panamá se ilusiona con Rafael Mosquera, delantero del New York Red Bull.

En Chile, las miradas estarán puestas en Juan Francisco Rossel, mediocampista de Universidad Católica y goleador del Sudamericano Sub 20, llamado a liderar el ataque de La Roja juvenil. Con él, el equipo buscará aprovechar la localía para avanzar en una cita que promete fútbol intenso y la proyección de las futuras estrellas del deporte mundial.

Publicidad