Publicidad
U. Católica cayó en casa ante Libertad por Copa Sudamericana

U. Católica cayó en casa ante Libertad por Copa Sudamericana

Publicidad

En un partido que tuvo dos caras, una “cruzada” y otra” gumarela”, el cuadro paraguayo se impuso 3-2 en Santiago, luego de estar dos tantos en desventaja y de tener una extraordinaria reacción en el complemento. En la revancha, la UC tendrá que ganar por dos goles de diferencia si pretende clasificar.


Cuando terminó el primer tiempo, Católica tenía media clasificación en el bolsillo, y sólo tenía una misión para el segundo: No recibir goles. Incluso tampoco necesitaba buscar desesperadamente el tercero, porque ese 2-0 daba mucha tranquilidad para la vuelta. Sin embargo, el buen juego y dominio de la UC en la etapa inicial, en el complemento se convirtió en una exhibición de buen fútbol de Libertad, que terminó ganando 3-2 y con mucha autoridad un partido increíble en San Carlos de Apoquindo.

Pocas veces se ven encuentros con una supremacía tan marcado de un equipo en el primer tiempo, que pasa a ser absolutamente dominado en el segundo. El giro en el partido coincidió absolutamente con los aciertos y desaciertos de los entrenadores a la hora de las modificaciones.

La UC salió con todo desde el primer minuto, y sus jugadores entraron concentrados, a pesar de la lesión de Roberto Gutiérrez en el calentamiento previo, que obligó cambiar la formación a menos de 10 minutos del arranque del partido. Imprevistos como esos a veces generan distracciones, pero el reemplazante David Llanos, junto a todos sus compañeros, jugaron con mucho apetito en la etapa inicial, que terminó 2-0 para los locales mereciendo incluso algo más.

Con el tempranero gol de Mark González (9´), luego de aprovechar un rebote del arquero Rodrigo Muñoz; y de la definición de Llanos para el segundo (32´), con una media vuelta que fue desviada por un defensor, lo que dejó sin posibilidades al portero, se presumía una llave auspiciosa para Católica, que incluso estuvo mucho más cerca de estirar las cifras que Libertad de descontar antes del descanso.

Pero lo que ocurrió en el segundo tiempo pareció una verdadera pesadilla para la UC. La remontada de Libertad comenzó con el excelente ingreso de Bareiro, que todavía debe estar rondando por la cabeza de los defensas “cruzados”, porque ese cambio en el inicio de la etapa final fue vital para el alza paraguaya.

El momento clave del partido, sin embargo, ocurrió en el minuto 50, cuando irresponsablemente César Fuentes se dio vuelta en área propia ante un remate de Libertad. El acertado cobro del uruguayo Darío Ubriaco le dio la oportunidad a Sergio Aquino de descontar desde los doce pasos.

A partir de ahí, Católica pareció estar “grogui”, incluso cuando jugaba en terreno adversario, donde nació la jugada del empate. Marco Medel la perdió en tres cuartos de cancha y Bareiro comenzó una veloz carrera que no tuvo oposición y que terminó con un buen pase, una milagrosa atajada de Toselli y la posterior definición de Richard Ortiz, que rozó en Magnasco, defensor que también se dio vuelta justo antes del impacto (57´). Goles que deberían ser analizados con videos que enseñen cómo hay que enfrentar un remate a quemarropa, aunque después se requiera un tratamiento de prótesis dental.

Lo meritorio para Libertad, que entendiendo claramente lo que pasaba en la cancha, no se refugió ni conformó con el empate, sino que siguió con la misma dinámica y jugó como si necesitara ganar el partido, porque el dominio había que aprovecharlo para llevarse un mejor resultado.

El gol del triunfo llegó nuevamente de un error, pero esta vez no de jugadores que voltearon ante un remate, ni de compañeros que no alcanzaron a hacer las coberturas, sino que de un futbolista que está luchando por la titularidad: Cristopher Toselli. La UC, como muchas veces ocurrió en el segundo tiempo, sólo pudo cortar los avances adversarios con faltas, y una fue capitalizada por Libertad. Jorge Recalde remató directo a portería, y con mucho efecto pudo derrotar al arquero, que reaccionó tardíamente. En las imágenes, que demostraron que el balón no se desvío en la barrera, se apreció que el meta pudo haber hecho algo más.

Católica necesitará plantear un partido ofensivo. Tendrá que ganar por dos goles de diferencia, o bien ir derechamente a convertir tres tantos o más, sin importar si recibe alguno, porque si repite el marcador de Santiago obligaría a la tanda de penales. Cualquier triunfo por más goles le daría vida al último equipo chileno en esta Sudamericana.

El convencimiento que mostró Mario Salas en que van a superar la llave, pero especialmente la propuesta agresiva de la UC invita a tener esperanzas para la revancha que se jugará el jueves 17 de septiembre. La clasificación sería un lindo regalo dieciochero para los hinchas de la UC.

Pormenores:
Estadio: San Carlos de Apoquindo.
Público: 9 mil espectadores, aproximadamente.
Árbitro: Darío Ubriaco (Uruguay).

U. Católica (2): Toselli; Magnasco, Maripán, Lanaro, Cordero; Fuentes (57´, Costa), Medel, Rojas (76´, Vargas), Ríos, Llanos (68´, Muñoz, González).

Libertad: Muñoz; Moreira, Román, Benítez, Mencia; Lucena, Aquino, Ortiz, Gonzalez (46´, Bareiro; 87´, Vergara ); Leiva (66´, Molinas), Recalde.

Goles: 10´, Mark González (UC); 32´, Llanos (UC); 52´, Sergio Aquino, de penal (Lib); 57´, Richard Ortiz (Lib); 87´, Jorge Recalde (Lib).
Tarjetas Amarillas: César Fuentes (UC); Gustavo Mencia y Pedro Benítez (Lib).

Publicidad