Publicidad
Uruguay: Tabárez apuesta por el recambio

Uruguay: Tabárez apuesta por el recambio

Publicidad

El DT de la selección de Uruguay, Óscar WashingtonTabárez, dijo que su equipo comenzó una etapa de renovación con la mirada puesta en las clasificatorias mundialistas y que habrá que mentalizar a sus líderes para conseguir «resultados».


«Estamos en una etapa en cierto sentido de renovación. Hay que dar tiempo, sobre todo a los futbolistas más jóvenes que se han incorporado después del Mundial de Brasil», dijo Tabárez al Canal 12 de la televisión local antes de partir hacia Panamá con colaboradores y tres jugadores debutantes en el combinado «charrúa».

Según Tabárez, «en función de eso también hemos trabajado mucho en hacer un estudio de todos los partidos, de las características que más se han repetido, las cosas buenas que tiene el equipo, en qué es fuerte, en qué cosas está débil. Estos futbolistas (los más nuevos) son los que tienen que consolidar esas cosas buenas y tratar de mejorar las otras»

El «Maestro» Tabárez viajó temprano el lunes junto los jóvenes Nahitan Nández (Peñarol), Brian Lozano (Defensor) y Michael Santos (River Plate) para encontrarse con los futbolistas del exterior que integran el plantel que afrontará los amistosos contra Panamá y Costa Rica, el viernes próximo y el 8 de setiembre, respectivamente.

Ambos países centroamericanos también se preparan para las clasificatorias en la Concacaf.

Tabárez sufrió para estos duelos las bajas del defensa Jorge Fucile (Nacional) y el atacante Abel Hernández (Hull, Inglaterra), además de las figuras Luis Suárez (FC Barcelona) y Edinson Cavani (PSG francés).

Estos cotejos forman parte del último fogueo previo al debut de Uruguay en la serie sudamericana para el Mundial 2018. El elenco celeste debutará el 9 de octubre contra Bolivia, en La Paz, y días después lo hará contra Colombia de local.

Tras la temprana eliminación en cuartos de la Copa América de Chile 2015, Tabárez sabe que debe iniciar la renovación del plantel que acabó cuarto en el Mundial 2010 y quiere consolidar el aspecto disciplinario y referentes para garantizar el pase a Rusia 2018.

«Ciertos jugadores pasan a ser referente y deben tener más liderazgo que sí o sí lo tienen que ejercer porque son intermediarios esenciales. Tuvimos una experiencia en Chile que no nos llenó desde el punto de vista de los resultados y en una eliminatoria lo que tenemos que conseguir son resultados», finalizó.

Publicidad