Publicidad
Chile ante Paraguay: 10 partidos históricos

Chile ante Paraguay: 10 partidos históricos

Publicidad

La selección guaraní es el quinto país de la CONMEBOL con más duelos disputados ante la Roja, superado por Brasil, Argentina, Uruguay y Perú. El del este sábado, será el enfrentamiento número 60 entre ambas selecciones. Desde el lejano 0-3 cosechado por Chile en el Sudamericano de 1922 se han sucedido diversas historias que han tenido escenario en clasificatorias mundialistas, Copas América y amistosos. A continuación, repasamos diez partidos históricos.


• CHILE 5 – PARAGUAY 1 (3/11/1926): El primer triunfo chileno sobre los guaraníes llegó en el tercer partido entre ambos y se escenificó en los Campos de Sports de Ñuñoa. Fue la segunda victoria de Chile en el primer torneo sudamericano disputado en Santiago (segundo en el país) y tuvo a David Arellano como figura consular al anotarse con tres conquistas en aquella jornada goleadora. Esos tantos le permitieron al jugador de Colo Colo erigirse como el máximo anotador del torneo, con siete goles, en la primera gran presentación internacional de nuestra selección.

• CHILE 1 – PARAGUAY 3 (21/2/1954): En el camino clasificatorio a Suiza 1954, la Roja formó parte de un triangular ante Brasil y Paraguay. Tras caer 0-4 en su visita a Asunción, los dirigidos por Luis Tirado recibieron en el Estadio Nacional al equipo guaraní: el 1-3 final (gol nacional conseguido por Jorge Robledo) contrastó con una clásica imagen vista al finalizar el encuentro: jugadores del equipo vencedor paseando en andas al arquero chileno Sergio Livingstone, de magistral actuación, a pesar de los tres goles recibidos.

• CHILE 5 – PARAGUAY 0 (20/3/1955): En el torneo sudamericano de 1955, Chile encontró perfecta revancha de las dos derrotas del camino mundialista de 1954, consiguiendo repetir la dosis de cinco anotaciones, tal como en 1926. En un equipo nacional embalado en ruta a conseguir un título sudamericano (que le negó Argentina en la trágica jornada del 30 de marzo), los goles de René Meléndez (2), Manuel Muñoz (2) y “Cua Cua” Hormazábal regalaron una inolvidable actuación en un Nacional abarrotado.

• CHILE 2 – PARAGUAY 0 (12/2/1956): El cierre de la presentación nacional en el sudamericano disputado en Montevideo fue de lujo: tras golear 4-1 a Brasil y vencer a Perú por 4-3, el triunfo de 2-0 frente a los paraguayos permitió escalar al subcampeonato por segunda edición consecutiva. Nuevamente “Cua Cua” Hormazábal se hizo presente en el marcador, en una jornada en que además anotó Jaime Ramírez y en la que el arquero nacional Carlos Espinoza atajó un penal a Máximo Rolón.

• CHILE 1 – PARAGUAY 0 (5/12/1979): La segunda final de Copa América 1979 asomó como una obligación para nuestro representativo, una semana antes cayó por 3-0 en Asunción. Un rápido gol de Carlos Rivas a los diez minutos de partido supuso la primera mitad de la tarea: ganar; sin embargo, la diferencia de goles se convirtió en el principal enemigo de la Roja que, una semana más tarde, viajó a Buenos Aires a definir la copa con la imperiosa necesidad de vencer.

VIDEO CON EL GOL DE RIVAS

• CHILE 0 – PARAGUAY 0 (11/12/1979): La jornada en el estadio de Vélez, en Buenos Aires, no encontró goles tras 120 minutos, y el cero en la valla de cada uno entregó el título de su segunda copa América a los paraguayos y privó a Chile de su primer grito de campeón en Sudamérica. La mejor jugada nacional estuvo en un formidable cabezazo de Patricio Yánez que el “Gato” Fernández sacó en una maniobra aún más espectacular.

COMPACTO DE LA TERCERA FINAL

• PARAGUAY 0 – CHILE 1 (7/6/1981): En el exitoso camino clasificatorio de Chile a España 1982, la Roja rescató una importantísima victoria en su visita al Defensores del Chaco. El grito de gol de Patricio Yáñez aun retumba en el imaginario futbolero nacional, que recuerda cada vez que toca jugar como forastero en tierras guaraníes el gran carrerón de Yáñez con la marca de Torales que no le impidió batir al meta Almeida. Un triunfo que permaneció por 28 años intocado hasta que Matías Fernández y Humberto Suazo guiaron a una victoria en tierras paraguayas a la Selección Chilena en 2009.

• CHILE 2 – PARAGUAY 2 (17/11/1985): El repechaje al campeonato mundial de México 1986 enfrentó a ambas selecciones en la búsqueda de un cupo a la copa del mundo. Tras la derrota 0-3 en Asunción, la tarea para los dirigidos por Pedro Morales apareció como muy difícil de lograr. Ni siquiera el tanto inicial de Hugo Rubio (13’) logró inquietar al cuadro adiestrado por Cayetano Ré, que se logró ir en ventaja de 2-1 al descanso. Un penal perdido por Jorge Aravena (58’) sepultó las ilusiones nacionales que lavaron en algo su honor con la conquista de Jorge “Pindinga” Muñoz (80’) que convirtió el 2-2 definitivo.

COMPACTO DEL PARTIDO

• CHILE 2 – PARAGUAY 1 (20/7/1997): Una gran actuación de la Selección Chilena, guiada por Iván Zamorano en la fría noche de invierno santiaguino, acercó el mundial de Francia a la Roja. Un penal antes de los diez minutos de juego tranquilizó a los hombres de Acosta que poco después de la reanudación del partido encontraron el 2-0 en un fantástico brinco del mismo “Bam Bam”. El descuento de los visitantes corrió por cuenta de Hugo Brizuela, quien en esos momentos jugaba en Audax Italiano y fue expulsado minutos después de su conversión.

• PARAGUAY 1 – CHILE 2 (7/6/2013): El último partido oficial entre ambas fue en las clasificatorias a Brasil 2014. Por segundo proceso consecutivo nuestra escuadra volvió desde Asunción con los tres puntos. Un espectacular disparo de Eduardo Vargas y una precisa anotación de Arturo Vidal construyeron la victoria nacional que no se alcanzó a ver amagada por el postrero tanto de Roque Santa Cruz a falta de tres minutos para el fin del encuentro.

Publicidad