
Foto: Aton
Según el ministro de Salud, Enrique Paris, los chilenos "creen que están en el peor de los mundos" y encima tienen una pésima valoración de los esfuerzos que ha hecho el gobierno hasta ahora frente a la pandemia.
En conversación con el programa "Aquí Somos Todos Somos" de Canal 13, Paris destacó que Chile es "el cuarto país en credibilidad de las cifras, el primero en Latinoamérica en test de PCR y el primero en el mundo en velocidad de vacunación".
Artículos Relacionados
30 marzo, 2021
Ministro de Salud con el agua hasta el cuello: las razones del irritable señor Paris
por Felipe Saleh
31 marzo, 2021
¿Quién paga la cuenta? Los errores y responsabilidades de La Moneda sobre el peor momento de la pandemia
1 abril, 2021
El día de furia en La Moneda: autoridades se enojan por críticas a gestión de pandemia y nivel de contagios obliga al Gobierno a imponer nuevas restricciones
por El Mostrador
A juicio del ministro, "los chilenos no se creen eso. Creen que están en el peor de los mundos, que hay que destruir todo, que hay que criticar todo, que todo es pésimo. Se ríen de mí. Me han dicho palabras que no quiero repetir porque mi familia ve eso y sufren; que otro colega diga cosas tan extraordinariamente malas de uno cuando estamos haciendo todo el esfuerzo".
Paris sigue en tono de víctima, mientras crece la preocupación por la evolución de la pandemia y el impacto que el virus ha tenido en la red asistencial. El número de pacientes Covid-19 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) suma y sigue y, por lo tanto, los altos niveles de ocupación de camas críticas han encendido las alarmas. El jefe del Minsal, consultado por si se había alcanzado el llamando “dilema de la última cama”, dijo "nunca vamos a llegar a ese punto".
Si bien el ministro de Salud indicó que ya se había comenzado a realizar intervenciones a pacientes en lista de espera, explicó que con el repunte de casos se tuvo que “tratar de sacar a esos pacientes de a poco y empezar a recibir a más pacientes con Covid. En este momento, 70% de los pacientes son Covid, pero la estadística hace aparecer a la ocupación de camas sobre el 90 o 95%”.
"En estos momentos, en las UCI lo que tenemos es todavía un 30% (hoy día un poco menos, un 29%) de pacientes de otras patologías, cosa que no ocurrió en la primera ola, (cuando) estaba toda la UCI ocupada por pacientes Covid", explicó Paris, asegurando que "hemos reconvertido montones de camas críticas y hoy tenemos muchas más camas de las que tuvimos en la primera ola".
Consultado nuevamente por el tema, el secretario de Estado finalmente dijo que se espera llegar a un total de 4 mil camas críticas habilitadas durante la próxima semana. "Nosotros tenemos que llegar, por lo menos, la próxima semana tener 4 mil camas. Si es necesario, volveremos a utilizar los pabellones quirúrgicos, volveremos a utilizar las urgencias, volveremos a transformar algunas unidades de pediatría intensiva en adulto", concluyó.