Publicidad

Al Pan Pan: Sergio Gahona y Máciel Sánchez sobre votación ley corta y caso sacerdote Berríos

Publicidad

Hoy en Al Pan Pan, Sergio Gahona discute la ley de isapres y Marcial Sánchez analiza el caso de Felipe Berríos y la respuesta de la Iglesia.


En el episodio de hoy de Al Pan Pan, conducido por Mirna Schindler, se abordaron temas cruciales en torno al futuro de las isapres con la ley corta que se vota este lunes en el Congreso, y además, se habló de la polémica expulsión del sacerdote Felipe Berríos de la congregación jesuita por la investigación de abuso de menores en su contra. 

El senador Sergio Gahona, de la UDI por la Región de Coquimbo, comentó sobre la votación en el Congreso de la propuesta de ley corta de isapres, elaborada por una comisión mixta de salud.

Esta legislación ha generado opiniones divididas: mientras que algunos miembros del oficialismo critican la medida por considerarla un “perdonazo” a las administradoras de salud, otros, principalmente de la oposición, defienden su aprobación para evitar una crisis en el sistema de salud.

Este debate surge tras un fallo de la Corte Suprema que exige a las isapres establecer una nueva tabla única de factores y devolver los cobros excesivos realizados, cuya deuda se evalúa en alrededor de 1.500 millones.

Además, en el programa, se discutió el caso de Felipe Berríos, quien recientemente fue expulsado de la Compañía de Jesús, con prohibición de “todo contacto pastoral con menores de edad durante un período de 10 años”.

Aunque estas sanciones son apelables, Berríos afirmó que la resolución “no constituye para mí ninguna novedad ni sorpresa”, criticando la falta de garantía de debido proceso y justicia en el procedimiento canónico.

Es importante mencionar que las denuncias contra Berríos fueron realizadas en 2022, involucrando a mujeres adultas y menores de edad, con edades que oscilan entre los 14 y los 23 años.

El doctor Marcial Sánchez, experto en historia y la Iglesia Católica, también participó en el programa, aportando su visión sobre la situación de los obispos y las renuncias dentro de la iglesia, así como comentando sobre las acciones del Papa Francisco en contextos similares.

Publicidad