Entre Hilos: Las promesas (in)cumplidas de la modernidad
En este nuevo episodio de Entre Hilos, Daniel Chernilo y Francisco Castillo reflexionan sobre el concepto de “modernidad”.
Desde los cambios tecnológicos hasta el aumento en la esperanza de vida, pasando por el crecimiento económico o el aumento de las libertades individuales, escuchamos permanentemente no solo que vivimos en una sociedad moderna, sino en una sociedad que aspira a ser cada vez más moderna.
Al mismo tiempo, la ampliación de esas mismas promesas de libertad, progreso y autonomía pueden convertirse en fuente de frustraciones, o en un discurso utópico inalcanzable, que termina erosionando los propios logros y avances de la modernidad.
Referencias académicas
- Marshall Berman Todo lo sólido se desvanece en el aire, Siglo XXI Editores
- David Harvey La condición de la postmodernidad, Amorrortu Editores
También te puede interesar:
- Bruno Latour, Nunca fuimos modernos
- Jorge Larraín, ¿América Latina moderna?
Crédito foto: Cristián Prado Saavedra @pajaro_pez