Publicidad

Juez suspende formalización de Martín de los Santos, prófugo en Brasil: se tramita su extradición

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Juez suspende formalización de Martín de los Santos, prófugo en Brasil, mientras se tramita su extradición

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago suspendió la audiencia de formalización en ausencia contra Martín de los Santos, imputado por la agresión al conserje Guillermo Oyarzún. La defensa alegó que la Fiscalía no podía reformalizar en ausencia. Mientras tanto, de los Santos permanece prófugo en Brasil, con una orden de captura internacional en curso. Además, la Corte de Apelaciones rechazó un recurso de amparo presentado por su defensa, manteniendo la orden de prisión preventiva. El fiscal nacional Ángel Valencia ratificó la orden de captura internacional para Martín de los Santos Lehmann, acusado de agredir gravemente a un conserje en Vitacura. La Fiscalía continúa con los trámites de extradición mientras el imputado permanece prófugo en Brasil.

Cámara aprueba ley que agiliza permisos sectoriales, pese a críticas sobre impacto ambiental

La Cámara de Diputados aprobó la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, que busca reducir entre 30% y 70% los tiempos de tramitación de permisos en 37 servicios públicos. A pesar del apoyo de la oposición, parlamentarios oficialistas presentaron reserva de constitucionalidad, advirtiendo que están en riesgo derechos fundamentales como la salud y el medioambiente. Organizaciones ambientalistas apoyan la idea de recurrir al Tribunal Constitucional. algunos parlamentarios del oficialismo expresaron su preocupación por los posibles efectos en el medio ambiente y la salud. La ley establece la simplificación administrativa mediante declaraciones juradas y “silencio administrativo positivo”, lo que genera divisiones sobre su impacto en la protección de derechos y el crecimiento empresarial.

Jara inicia su estrategia posprimaria con énfasis en unidad y programación de campaña

Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria oficialista, lideró su primera reunión con los presidentes de los partidos del oficialismo, marcando el inicio de su campaña presidencial. En un gesto de cohesión, se formó la mesa política de campaña, con el objetivo de conformar el comando, definir el programa de gobierno y discutir la lista parlamentaria. Aunque hubo tensiones, especialmente por el programa escueto de Jara, la candidata busca convocar al centro político y sumar apoyo transversal para enfrentar a la derecha en noviembre.

Congreso aprueba y despacha a ley reforma al sistema notarial y registral presentada en 2018

La reforma al sistema registral y notarial fue finalmente despachada desde el Congreso, tras una extensa tramitación de seis años. El proyecto modifica el nombramiento de notarios, archiveros y conservadores, dejándolos a cargo de la Alta Dirección Pública y el Ejecutivo. También establece requisitos mínimos de infraestructura y fiscalización por parte de fiscales judiciales y el SERNAC. El Conservador de Bienes Raíces de Santiago se regirá por las normas generales, tras un debate sobre su división.

Gobierno ingresa reforma para enfrentar fragmentación política y modificar requisitos de partidos

El Gobierno presentó al Senado un proyecto de reforma al sistema político, buscando combatir la fragmentación en el Congreso. Entre las medidas destaca el aumento de requisitos para constituir partidos, exigiendo presencia en ocho regiones y duplicando las firmas. Además, regula la pertenencia parlamentaria y establece restricciones para fundadores de partidos. El ministro Elizalde defendió la propuesta, asegurando que ha sido consensuada con partidos del oficialismo, aunque la reforma genera divisiones entre los legisladores.

Trump afirma que Israel aceptó condiciones para alto el fuego en Gaza y llama a Hamás a sumarse

Donald Trump pidió a Hamás aceptar una “propuesta final” de alto el fuego tras asegurar que Israel ha aceptado los términos para un cese de 60 días en Gaza. La propuesta incluye una tregua y la liberación de rehenes. Trump destacó la intervención de Catar y Egipto y advirtió que la situación solo empeorará si Hamás rechaza el acuerdo. La propuesta aún enfrenta diferencias significativas entre las posiciones de Israel y Hamás sobre el futuro del conflicto.

Indicadores económicos para hoy

Al 2 de julio de 2025, los principales indicadores económicos de Chile, según el Banco Central, se presentan como sigue:

Unidad de Fomento (UF): $39.272,30 CLP

Unidad Tributaria Mensual (UTM): $68.923,00 CLP

Dólar observado: $926,62 CLP

Euro: $1.091,43 CLP

Tasa de Política Monetaria (TPM): 5,00%

Publicidad