Publicidad

Trump amenaza con arancel adicional del 10% a países alineados con los BRICS

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Trump amenaza con arancel adicional del 10% a países alineados con los BRICS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con las políticas de los BRICS, una agrupación de naciones liderada por China y Rusia. Este anuncio se produjo en el contexto de la XVII reunión de los BRICS en Río de Janeiro, a la que asiste también el presidente Gabriel Boric como invitado. Trump aseguró que no habrá excepciones a esta política, que afectaría a países que se adhieran a las posturas “antiamericanas” de los BRICS. El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, precisó que los aranceles, que estarán sujetos a una pausa comercial hasta el 9 de julio, entrarían en vigor el 1 de agosto. Los BRICS, por su parte, emitieron una declaración final donde expresaron preocupación por las medidas arancelarias unilaterales que afectan el comercio global. Chile, como invitado en la cumbre, no está obligado a suscribir a las declaraciones del bloque.

Diputado Araya solicita que alto mando de FFAA acuda a Comisión de Seguridad tras caso de droga

El diputado Jaime Araya (Ind.-PPD) solicitó una sesión secreta urgente con los comandantes en jefe del Ejército y la FACh tras la detención de cinco militares por intentar transportar droga desde Iquique a Santiago. Criticó la infiltración del narcotráfico en las FF.AA. y pidió medidas concretas. La ministra Delpiano destacó que el arresto fue posible por controles internos de la FACh y anunció refuerzo de protocolos de seguridad.

“No, no está sobre la mesa”: Jara termina con rumores y descarta suspender militancia al PC

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, descartó suspender su militancia en el Partido Comunista (PC), poniendo fin a las especulaciones sobre una posible desvinculación del partido. Las dudas surgieron después de que Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, sugiriera que Jara había tomado la decisión de suspender su militancia, lo cual generó controversia dentro del PC. Sin embargo, Jara aclaró: “No, ese tema no está sobre la mesa, lo he dicho una y mil veces”. El PC, en su VI pleno del Comité Central, expresó que Jara debe ejercer su liderazgo con autonomía y realizar una convocatoria amplia a otras fuerzas políticas y sociales. La candidata, a pesar de las presiones internas, optó por mantenerse en el partido y continuar con su propuesta de unidad para enfrentar a la ultraderecha.

Trump recibe hoy a Netanyahu en Washington con esperanzas de alcanzar un acuerdo con Hamás “esta semana”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá con el presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir un posible acuerdo con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene cautivos en Gaza. Las negociaciones indirectas comenzaron en Doha con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y liberar rehenes a cambio de prisioneros palestinos. Trump expresó optimismo, señalando buenas posibilidades de un acuerdo esta semana. Netanyahu, quien llegó a Washington, destacó que su misión es avanzar en este acuerdo. Sin embargo, las discusiones han sido complicadas debido a las demandas de Hamás y los desacuerdos sobre los términos del cese el fuego.

Trump declara “gran desastre” por inundaciones en Texas: 68 muertos y decenas de desaparecidos

El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró el condado de Kerr en Texas como “gran desastre” tras las devastadoras inundaciones que han dejado al menos 68 muertos. Trump aseguró que los recursos de emergencia serán desplegados rápidamente para apoyar los esfuerzos de rescate y recuperación. El gobernador de Texas, Greg Abbott, agradeció las oraciones de la comunidad y destacó el trabajo de los servicios de emergencia, que han salvado más de 850 vidas. Las autoridades continúan con las labores de búsqueda y rescate en la zona afectada.

Indicadores económicos para hoy

Al 7 de julio de 2025, los principales indicadores económicos de Chile, según el Banco Central, se presentan como sigue:

Unidad de Fomento (UF): $39.285,38 CLP

Unidad Tributaria Mensual (UTM): $68.923,00 CLP

Dólar observado: $932,34 CLP

Euro: $1.097,90 CLP

Tasa de Política Monetaria (TPM): 5,00%

Inflación (IPC mayo 2025): 0,2% mensual / 4,4% anual

Publicidad