Jeannette Jara configura comando con “jefe de gabinete” y define comité estratégico en cinco áreas
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Jeannette Jara configura comando con “jefe de gabinete” y define comité estratégico en cinco áreas
Jeannette Jara sostuvo un segundo encuentro con líderes oficialistas en la casa del diputado Tomás Hirsch, donde detalló el nuevo organigrama de su comando presidencial. Se definió un jefe de gabinete con rol estratégico, sin alta exposición pública, y un comité estratégico dividido en cinco áreas. La candidata llamó a la unidad y propuso trasladar su sede al barrio París-Londres, en donde funcionó la sede del comando de Carolina Tohá. También se planteó crear nuevos grupos de apoyo, como uno para adultos mayores, y se descartó la figura de un jefe de campaña tradicional.
Compin rechaza licencias médicas a funcionaria que denunció a Monsalve y bloquea pago de su sueldo
La Compin rechazó las licencias médicas de la funcionaria que denunció por delitos sexuales al exsubsecretario Manuel Monsalve, impidiéndole recibir sueldo desde junio. Su abogada, María Elena Santibáñez, señaló que la situación la afecta gravemente. Desde la Subsecretaría del Interior afirmaron que no pueden pagar sin validación de licencias, pero que están disponibles para cumplir si hay apelaciones favorables. La funcionaria podría incluso tener que devolver pagos ya recibidos si se confirma el rechazo.
Contraloría revela: exfuncionario municipal de Recoleta transfirió más de $17 millones a sus cuentas
Un informe de la Contraloría reveló que el exdirector de tres corporaciones vinculadas a la Municipalidad de Recoleta transfirió $17,3 millones a sus cuentas personales entre 2023 y 2024. No devolvió $14,8 millones girados irregularmente y justificó gastos sin respaldo legal. La Contraloría remitió los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado. El exdirector sería Juan Carrasco Contreras quien el 29 de noviembre de 2024, fue informado por el alcalde Fares Jadue del término de su contrato como director gerente. Sin embargo, el finiquito correspondiente no fue firmado por ambas partes, debido a que el exdirector adeudaba una suma derivada de transferencias irregulares que, según la Contraloría, asciende a $15.375.798.
Arancel de Trump al cobre sacude a La Moneda: Gobierno convoca a transversal grupo de expertos
El arancel del 50% al cobre anunciado por Donald Trump está generando amplia preocupación. El gobierno del Presidente Boric espera la orden ejecutiva y ha negado que se trate de una medida contra Chile. La candidata de Chile Vamos Evelyn Matthei ofreció a su equipo de expertos para apoyar una respuesta conjunta. Mientras, la ministra de Minería, Aurora Williams, coordinará las acciones con el sector minero, y el canciller Alberto van Klaveren impulsará reuniones técnicas. Desde el empresariado, la CPC llamó a reforzar la relación bilateral con EE.UU.
Trump amenaza a Canadá con arancel del 35% bajo lógica de combate al fentanilo
Donald Trump, amenazó este jueves a Canadá con imponer un arancel del 35% a partir del 1 de agosto y aseguró que podría considerar un ajuste si ese país le ayuda a detener el flujo de fentanilo que entra a EE.UU. o elimina sus barreras. En una carta similar a las que el líder republicano empezó a enviar esta semana a algunos socios comerciales con la nueva cifra que aplicará a partir del mes que viene, Trump advirtió al primer ministro Mark Carney que si su país eleva a su vez los aranceles la cifra que estos elijan se añadirá al 35% anunciado.
Lula negociará aranceles con EEUU pero no descarta reciprocidad
El presidente Lula afirmó que Brasil intentará negociar con EE.UU. tras el anuncio de aranceles del 50% a sus exportaciones, pero advirtió que aplicará medidas de reciprocidad si no hay acuerdo. Citó la Ley de Reciprocidad Económica, que permite suspender concesiones comerciales y otras obligaciones. Lula también propuso crear un comité para revisar la política comercial con EE.UU. y no descartó recurrir a la OMC. Aseguró que el comercio bilateral representa solo el 1,7% del PIB brasileño.
Indicadores económicos para hoy
UF: $39.280,45 CLP
UTM (julio): $68.923,00 CLP
Dólar observado: $950,43 CLP
Euro: $1.111,22 CLP
IPC (junio): −0,4 % mensual, 4,1 % anual