Publicidad

Investigan liberación de sicario del rey de Meiggs y falsificación de orden judicial

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Sicario imputado por crimen de empresario de Meiggs fue liberado por error: investigan falsificación

Una insólita y alarmante situación quedó al descubierto la jornada de este lunes tras la liberación de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, imputado por su responsabilidad en el homicidio calificado del comerciante José Felipe Reyes Ossa (43), conocido como el rey de meiggs, ocurrido el pasado 19 de junio en Ñuñoa. Osmar Ferrer fue liberado luego de que Gendarmería recibiera una orden judicial falsa que revocaba su prisión preventiva. El documento, atribuido a la jueza Irene Rodríguez, está siendo investigado por la Fiscalía, que abrió una causa por falsificación y posible ciberataque al sistema judicial. Gendarmería descartó hackeos y afirmó haber seguido el procedimiento regular. Ferrer permanece prófugo y su recaptura es prioridad.

Multas por no votar avanzan con rechazo oficialista: “No queremos que nuestra política sea de arepa”

La Cámara de Diputados aprobó en general un proyecto que establece multas entre $33 mil y $210 mil para quienes no voten, excluyendo a extranjeros. La exclusión generó debate, con el oficialismo criticando la oportunidad política y la eficacia del proyecto, mientras la oposición acusó al Gobierno de incumplir el voto obligatorio. La autora, Joanna Pérez, defendió la iniciativa como un punto intermedio. El proyecto volverá a la comisión de Gobierno Interior para revisar aspectos clave como la inclusión de migrantes y la proporcionalidad de las sanciones.

Cámara abre debate sobre dieta de expresidentes: aprueban legislar con posible efecto sobre Boric

La Comisión de Constitución de la Cámara aprobó legislar un proyecto que regula el pago de dieta a expresidentes, fusionando 11 iniciativas. La mayoría apoyó definir requisitos y duración del beneficio, más que su existencia misma. Se planteó que la dieta garantiza independencia tras el mandato, aunque debería ser incompatible con otros ingresos. También se pidió revisar las asignaciones que reciben los exmandatarios, proponiendo que tengan rango legal y dependan de la Presidencia, no del Congreso.

Matthei evade preguntas clave en medio de caída en encuestas y roces con Partido Republicano

Evelyn Matthei evitó comentar su baja en la encuesta Cadem (9%) y la polémica con su jefe de campaña, Diego Paulsen, quien calificó a José Antonio Kast como “adversario electoral”, generando críticas en la UDI. Durante la presentación de su plan contra el narcotráfico, Matthei se negó a responder preguntas sobre ambos temas, enfocándose en su agenda de seguridad. Frente a la insistencia de la prensa, reiteró que “el problema principal hoy es la seguridad ciudadana”, eludiendo así el debate interno en Chile Vamos.

Presidio perpetuo para “Estrella” y “Satanás”: Justicia da golpe a cúpula del Tren de Aragua

El Tribunal de Iquique condenó a 12 miembros del Tren de Aragua a más de 300 años de presidio por delitos como secuestro, homicidio, trata de personas y tráfico de migrantes. Carlos “Estrella” González recibió presidio perpetuo calificado y 45 años adicionales, mientras Hernán “Satanás” Landaeta obtuvo presidio perpetuo simple más 47 años. El juicio duró tres meses y presentó más de mil pruebas. La fiscal Trinidad Steinert calificó las sentencias como ejemplares, destacando la eficacia del trabajo del Ministerio Público.

Lula responde a aranceles de Trump: firma decreto que permite a Brasil la reciprocidad

El presidente Lula firmó un decreto que reglamenta la Ley de la Reciprocidad, permitiendo a Brasil aplicar contramedidas ante aranceles unilaterales, como el 50 % impuesto por Trump a productos brasileños desde el 1 de agosto. La medida busca proteger las exportaciones y permite consultas diplomáticas previas. El Gobierno iniciará reuniones con exportadores para definir respuestas. Brasil considera los aranceles de EE. UU. como una represalia política vinculada al proceso judicial contra Jair Bolsonaro.

Indicadores económicos para hoy

Aquí están los indicadores económicos de Chile según el Banco Central al martes 15 de julio de 2025, en formato breve:

UF: $39.260,14 CLP

UTM (julio): $68.923,0 CLP

Dólar observado: $967,22 CLP

Euro (nominal): $1.128,48 CLP

IPC junio (mensual): −0,4 % (4,1 % variación anual)

Publicidad