Publicidad

Oficialismo no tendrá lista única: FRVS y Acción Humanista se bajan del pacto parlamentario

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Oficialismo no tendrá lista única: FRVS y Acción Humanista se bajan del pacto parlamentario

La alianza oficialista “Unidad por Chile” sufrió un revés: la FRVS y Acción Humanista se bajaron de la lista única para las parlamentarias, alegando falta de acuerdo en la distribución de cupos. La FRVS pedía 16 escaños y AH, 13, sin éxito. Ambas formarán listas alternativas con otros movimientos, pero mantendrán respaldo a Jeannette Jara. La decisión obliga al oficialismo a replantear su estrategia antes del plazo de inscripción en el Servel el 16 de agosto.

Se complica aspiración electoral de Jadue: Fiscalía pide más de 18 años de cárcel para exalcalde

La Fiscalía acusó formalmente a Daniel Jadue (PC) por el caso Farmacias Populares, solicitando más de 18 años de cárcel por fraude al fisco, estafa, cohecho y delito concursal. El exalcalde de Recoleta busca ser candidato a diputado por el Distrito 9, pero una eventual condena antes del cierre del padrón podría inhabilitarlo. La audiencia de preparación de juicio oral será el 3 de septiembre. El PC respalda su candidatura mientras la justicia lo permita. Otros imputados enfrentan penas superiores a 25 años.

“Autoritario” e “inspirado en Milei”: reacción de parlamentarios a dichos de Kast sobre el Congreso

José Antonio Kast generó polémica al decir que el Congreso “no es tan relevante” y que gobernaría aplicando la ley sin depender de nuevas normas. Sus dichos, emitidos en un seminario, fueron defendidos por su bancada como un llamado a la gestión, pero criticados por Chile Vamos y el oficialismo, que alertaron sobre riesgos autoritarios y desprecio por la institucionalidad. Desde la DC al FA, compararon sus planteamientos con gobiernos como el de Milei en Argentina y advirtieron sobre su impacto en la democracia.

Inhabilitan a juez Urrutia en causa de bus quemado fuera del INBA

La Corte de Apelaciones de Santiago inhabilitó al juez Daniel Urrutia del caso por la quema de un bus RED frente al INBA, tras acoger la recusación del alcalde Mario Desbordes (RN), quien alegó “animadversión” del magistrado. Urrutia había rechazado la querella municipal, a diferencia de casos previos con Irací Hassler. El tribunal consideró que se configuró la causal de enemistad del art. 196 N°16 del COT, destacando la necesidad de independencia e imparcialidad judicial como garantías esenciales del debido proceso.

Trump baja expectativas a cumbre con Putin en Alaska mientras fuerzas rusas avanzan en Ucrania

A días de su reunión en Alaska, Trump y Putin llegan en medio de avances rusos en Donetsk que presionan a Ucrania. Trump bajó expectativas, calificando el encuentro como una “reunión de tanteo” y sugiriendo posibles concesiones territoriales. Zelensky advirtió que no cederá el Donbás. Analistas prevén que Putin busque ventaja política y militar, mientras filtraciones indican que pedirá un tratado bilateral con EE.UU., retiro ucraniano de varias regiones y renuncia a entrar en la OTAN.

Indicadores económicos para hoy

Aquí tienes los indicadores económicos oficiales de Chile al miércoles 13 de agosto de 2025, en formato breve y directamente según el Banco Central de Chile:

UF: $39.178,72 CLP

UTM (agosto): $68.647,00 CLP

Dólar observado: $962,28 CLP

Euro (nominal): $1.126,07 CLP

IPC julio: +0,9 % mensual / 4,3 % anual

TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %

 

Publicidad