Publicidad

Extradición de sicario desde Colombia podría tardar “dos o tres meses”

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Ministro Cordero confirma que extradición de sicario desde Colombia podría tardar “dos o tres meses”

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, valoró la captura en Colombia de Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado del homicidio del empresario José Felipe Reyes Ossa, el “Rey de Meiggs”. El detenido había escapado tras su polémica liberación en julio por un error administrativo aún investigado. Cordero destacó la labor de las policías chilenas en el seguimiento de sus movimientos y se mostró confiado en una rápida extradición, que podría concretarse en dos o tres meses. Además, descartó vínculos entre este caso y el reciente asalto al fiscal Marcos Pastén.

Encerrona a fiscal: PDI recupera vehículo robado y detienen a un adolescente

La PDI recuperó el vehículo del fiscal regional Marcos Pastén, robado en una violenta encerrona en Pedro Aguirre Cerda la noche del sábado. En el hecho, ocurrido en la salida Salesianos de la Ruta 5 Sur, Pastén y su familia fueron interceptados por entre cinco y ocho jóvenes armados que robaron pertenencias y el auto. Gracias a empadronamientos y cámaras de seguridad, se halló el vehículo y se detuvo a dos adolescentes en La Pintana. La Fiscalía informó que serán formalizado, mientras continúa la búsqueda del resto de la banda.

Cierre de listas esta medianoche: oficialismo con tensiones y oposición sella pacto clave

Hasta la medianoche de este lunes, los partidos deben inscribir en el Servel sus listas parlamentarias, en medio de intensas negociaciones para resolver cupos y conflictos internos. En el oficialismo, el Frente Amplio asegura 37 candidaturas, incluyendo a sus tres diputados en el D10, mientras persisten dudas sobre Gonzalo Winter y la opción de Elisa Loncon, que conversa con el PC tras quedar sin cupo al Senado por La Araucanía. También genera tensión la nominación de Daniel Jadue en el D9. En la oposición, Chile Vamos y Demócratas cerraron su alianza, con Ximena Rincón compitiendo al Senado por el Maule.

Cadem: Kast continúa liderando en primera vuelta, seguido por Jara y Matthei

La última encuesta Plaza Pública Cadem muestra a José Antonio Kast liderando la carrera presidencial con 29% (+1pto), seguido de Jeannette Jara (25%, -1pto) y Evelyn Matthei (14%, -2pts). Más atrás figuran Franco Parisi (12%), Johannes Kaiser (7%, +2pts), Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami (1% cada uno) y Eduardo Artés (0%). En preferencia espontánea, Kast también encabeza con 27%, seguido por Jara (25%) y Matthei (12%). En paralelo, la aprobación del presidente Boric cae a 32% (-3pts), mientras la inflación y el desempleo se mantienen como las principales preocupaciones ciudadanas.

Bolivia tendrá por primera vez una segunda vuelta y el MAS (de Evo y Arce) es aplastado

El conteo preliminar del 92% de las actas en Bolivia confirma una histórica segunda vuelta entre el senador Rodrigo Paz Pereira (PDC, centro), que lidera con 32,2%, y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (Libre, derecha), con 26,9%. Será el primer balotaje desde la Constitución de 2009. En tercer lugar quedó Samuel Doria Medina (19,9%) y en cuarto Andrónico Rodríguez (8,2%). El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, obtuvo apenas 3,1%, marcando el fin de casi 20 años de hegemonía de la izquierda. La segunda vuelta se realizará en octubre.

Zelensky llega a Washington para sostener crucial cita con Trump

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky llegó a Washington para una cumbre en la Casa Blanca con Donald Trump y líderes europeos y de la OTAN, en busca de encauzar negociaciones de paz con Rusia. Zelensky agradeció la invitación y enfatizó que Ucrania no aceptará ceder territorios como Crimea o Donbás. Entre los asistentes están Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz, quienes buscan blindar a Kiev ante presiones de Trump. La agenda incluye garantías de seguridad, territorios ocupados y sanciones a Moscú, en medio de tensiones y temores de un acuerdo desfavorable.

Indicadores económicos para hoy

Aquí tienes los indicadores económicos oficiales de Chile al lunes 18 de agosto de 2025, según datos del Banco Central de Chile, presentados de forma breve y clara:

UF: $39.235,38 CLP

UTM (agosto): $68.647,00 CLP

Dólar observado: $961,84 CLP

Euro (tipo nominal): $1.119,33 CLP

IPC (julio): +0,9 % mensual / 4,3 % anual

TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %

Publicidad