Publicidad

Parlamentarias: oficialismo logra acuerdos y oposición logra dos pactos por omisión en senatorial

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Parlamentarias: oficialismo logra acuerdos y oposición logra dos pactos por omisión en senatorial

El plazo legal para inscribir candidaturas parlamentarias y presidenciales cerró este lunes a las 23:59. El oficialismo logró consolidar sus listas, aunque con tensiones internas y la intervención directa de Boric, cuestionada por la oposición como intervencionismo. Unidad por Chile inscribió nombres como Daniel Jadue en el distrito 9, Gonzalo Winter en el 10 y José Miguel Insulza buscará ser senador por Valparaíso. La derecha, en tanto, llegó dividida: Chile Vamos y Republicanos solo pactaron omisiones en Arica y Aysén, pero competirán en regiones clave como Tarapacá, Atacama y Valparaíso.

Carrera presidencial parte con duelos cruzados: Matthei endurece discurso y MEO va por la quinta

Este lunes comenzaron oficialmente las campañas presidenciales tras la inscripción en el Servel. Evelyn Matthei (Chile Vamos) lanzó su candidatura en Arica, con foco en frenar la inmigración ilegal y combatir el crimen organizado, evitando responder sobre un eventual apoyo a Kast. Desde Antofagasta, el republicano José Antonio Kast criticó duramente al gobierno y a la carta oficialista, prometiendo fin a la “tómbola” escolar, más seguridad y rechazo a regularizaciones masivas de inmigrantes. En Santiago, la candidata Jeannette Jara presentó su plan de gobierno bajo el lema “Un Chile que Cumple”. Promete combatir el narco, apoyar pymes, reducir listas de espera y priorizar vivienda y educación. El aborto libre queda fuera para mantener la unidad con la DC. Franco Parisi (PDG) se inscribió por tercera vez, acusando al Ejecutivo de corrupción y asegurando que su fuerza parlamentaria crecerá con Pamela Jiles. También Marco Enríquez-Ominami oficializó su quinta postulación con 37 mil patrocinios, bajo el lema “Ahora sí es posible”, cuestionando tanto a Kast como a la candidata oficialista y prometiendo un proyecto con más Estado, seguridad y competitividad económica.

Boric le pone presión a la Cámara a horas de votación del FES

El Presidente Gabriel Boric defendió en redes sociales el proyecto que crea el Financiamiento para la Educación Superior (FES) y la condonación de deudas como el CAE, afirmando que reducirá el gasto estatal y aliviará a miles de familias. La iniciativa será votada este miércoles en la Cámara de Diputados, en una sesión que se anticipa compleja tras divisiones en comisiones. La oposición ya anunció su rechazo, acusando riesgos para la autonomía universitaria y las finanzas públicas. El plan contempla el FES y el perdón de deudas CAE, Fondo Solidario y Corfo.

Economía crece 3,1% en el segundo semestre y Marcel celebra: “Cifras muy alentadoras”

La economía chilena creció 3,1% en el segundo trimestre de 2025, superando proyecciones y consolidando la recuperación, informó el Banco Central. El alza fue impulsada por la minería (+4%), comercio (+3,9%), manufactura (+3,7%) y servicios. El PIB del primer semestre avanzó 2,8%, tras revisiones al alza de meses previos. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que la demanda interna subió 5,8% y el consumo privado aceleró a 3,1%. Calificó las cifras como “alentadoras” y señaló que la proyección de 2,5% para 2025 podría ajustarse al alza.

Trump dice que ha comenzado a “organizar” una reunión entre Putin y Zelenski

Donald Trump anunció que inició gestiones para organizar un encuentro entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, tras recibir al líder ucraniano y a autoridades europeas en Washington. El presidente de EE.UU. señaló que primero habría una cita bilateral y luego una trilateral con él mismo. En la Casa Blanca, Trump, Zelenski y líderes como Macron, von der Leyen y Starmer discutieron garantías de seguridad para Kiev. Aunque Trump insistió en debatir un “intercambio de territorios”, Ucrania lo rechaza por inconstitucional. Las conversaciones se extendieron hasta la noche en la residencia presidencial.

Indicadores económicos para hoy

Aquí tienes los indicadores económicos oficiales de Chile para el martes 19 de agosto de 2025, en un formato breve y claro según datos del Banco Central de Chile:

UF: $39.246,72 CLP

UTM (agosto): $68.647,00 CLP

Dólar observado: $966,24 CLP

Euro (tipo nominal): $1 119,33 CLP

TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %

 

Publicidad