Cuestionan mediación de alcalde de Curacaví en entrega de sospechoso por homicidio
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Autoridades cuestionan mediación de alcalde de Curacaví en entrega de sospechoso por homicidio
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, y el fiscal regional Marcos Pastén cuestionaron la mediación del alcalde de Curacaví, Christian Hernández, en la entrega de un imputado por el asesinato del empresario Michael Peñaloza, ocurrido el 19 de agosto durante un intento de robo. Aunque el jefe comunal acompañó al sospechoso a Carabineros tras contacto con su familia, las autoridades advirtieron que estas gestiones exceden las competencias municipales y podrían entorpecer la investigación penal, que sigue con diligencias pendientes.
Evelyn Matthei presenta a 25 nuevos voceros para su campaña
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, presentó a través de Instagram a 25 voceros temáticos que representarán 15 áreas de su programa de gobierno. Entre ellos destacan Carlos Maldonado en seguridad, Ignacio Briones en economía, Paula Daza en salud e Isabel Plá en mujer. Matthei afirmó que Chile necesita un cambio “real y urgente”, subrayando problemas de inseguridad, desempleo y estancamiento económico, y sostuvo que su comando ofrece un plan claro y un equipo diverso para enfrentar estos desafíos.
Javier Etcheberry tras su salida del SII: “Había gente de avaluaciones que quería que me fuera”
El exdirector del SII, Javier Etcheberry, rompió el silencio tras su salida del cargo, un mes después de que el Gobierno le pidiera la renuncia por el caso de una propiedad en Aculeo con ampliaciones no regularizadas y nueve años sin pago de contribuciones. En entrevista con Diario Financiero, aseguró que su salida fue “política” y denunció una “maquinación” interna para perjudicarlo. Alegó haber enviado la tasación hace años y acusó a grupos con intereses tributarios de buscar su salida. Mario Marcel le habría reconocido que no violó normas, pero que debía irse.
Nicolás Grau defiende su gestión como ministro de Economía: “Creo que el balance es positivo”
El nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau, dio su primera entrevista tras asumir el cargo en reemplazo de Mario Marcel. Reconoció el escrutinio que enfrenta, pero defendió su gestión previa en Economía, destacando avances en la ley de pesca, la reforma de permisos y acuerdos sociales. Señaló que su experiencia recorriendo regiones y dialogando con diversos actores le dio un conocimiento práctico de la economía y un mayor compromiso. Respecto al Presupuesto 2026, aseguró que ya está avanzado, será “responsable fiscalmente” y seguirá la senda de reducción del déficit estructural trazada por Marcel.
Carmona critica gestión de Marcel en Hacienda y exige que se transparenten motivos de su salida
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, criticó la gestión de Mario Marcel al frente de Hacienda, tras su renuncia la semana pasada. Señaló que el exministro priorizó los recursos por sobre las necesidades sociales y cuestionó si su salida fue voluntaria o solicitada. Advirtió que el cambio deja una sensación de “desgaste” en el gobierno en la antesala de las elecciones. Sus dichos contrastaron con el reconocimiento público de la candidata presidencial comunista Jeannette Jara, quien valoró el trabajo conjunto que tuvo con Marcel en el gabinete.
Zelenski insiste en negociación directa con Putin
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski reiteró este domingo que una reunión con Vladimir Putin sería “la forma más eficaz de avanzar” en la búsqueda de la paz, pese a que Moscú descartó un encuentro inmediato. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, criticó al mandatario ucraniano por “poner condiciones” y acusó a Occidente de frenar las negociaciones. En paralelo, el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, afirmó que Washington no descarta nuevas sanciones contra Rusia, aunque destacó que ambas partes han mostrado “concesiones significativas” en las últimas semanas.
Indicadores económicos para hoy
Aquí tienes los indicadores económicos oficiales de Chile para el lunes 25 de agosto de 2025, según el Banco Central de Chile, organizados de forma breve y clara:
UF: $39.314,84 CLP
UTM (agosto): $68.647,00 CLP
Dólar observado: $964,15 CLP
Euro (tipo nominal): $1.130,84 CLP
IPC julio: +0,9 % mensual / 4,3 % anual
TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %