Publicidad

Corte Suprema de Brasil condena a Bolsonaro a 27 años por liderar intento de golpe contra Lula

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Corte Suprema de Brasil condena a Bolsonaro a 27 años por liderar intento de golpe contra Lula

La Corte Suprema de Brasil sentenció a Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por liderar una organización criminal que intentó impedir la asunción de Lula da Silva tras las elecciones de 2022. El fallo, aprobado por cuatro votos contra uno, incluyó además a exministros y jefes militares. La defensa anunció que apelará incluso en instancias internacionales, calificando la pena de “excesiva”. EE.UU. protestó: el secretario de Estado Marco Rubio habló de “caza de brujas”, mientras Donald Trump lo defendió como “un buen hombre”.

Corte de Apelaciones suspende trámite de desafuero contra Claudio Orrego

La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, tras la solicitud de inhabilidad presentada por su defensa, integrada por Ciro Colombara, Rodrigo de la Barra y Cristián Riego. Los abogados buscan trasladar la causa al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, alegando que allí comenzaron las diligencias, como allanamientos y levantamiento de secreto bancario. Colombara recalcó que los hechos ocurrieron en Santiago y que “no es posible que el Ministerio Público escoja dónde litigar”. Mientras no se resuelva la competencia, el procedimiento queda detenido. La defensa insiste en que Orrego es inocente y que el desafuero “deberá ser rechazado”.

Arresto domiciliario total para dos líderes del caso Bienes Nacionales

La Corte de Apelaciones de Arica ordenó arresto domiciliario total y arraigo nacional para dos imputados considerados cabecillas en la red de corrupción de Bienes Nacionales: el arquitecto C.M.M.V., aún funcionario de la Seremi, y el exfuncionario y consultor C.E.M.H., dueño de Kamanchaka. El fallo revierte la decisión del Juzgado de Garantía que solo había decretado firma mensual y arraigo. La investigación sigue con 10 imputados y se esperan nuevas formalizaciones en los próximos meses.

La Moneda conmemora 52 años del golpe con homenajes y llamado a cuidar la democracia

La Moneda fue escenario de homenaje a 52 años del golpe de 1973 que derrocó a Salvador Allende. Familiares de víctimas de la dictadura, autoridades e Isabel Allende participaron en la ceremonia con minuto de silencio, proyecciones y música. Se recordó a Luisa Riveros y se oyeron testimonios de sobrevivientes y descendientes de detenidos desaparecidos. El Presidente Gabriel Boric llamó a cuidar la democracia y destacó el Plan Nacional de Búsqueda. Actos se extendieron a Morandé 80, Plaza de la Constitución y sitios de memoria.

Boric a seis meses de dejar La Moneda: balance, autocrítica y advertencias

El Presidente Gabriel Boric hizo un repaso de su gestión en entrevista con Descabelladas (UChile TV y Radio Universidad de Chile). Reconoció errores, como haber supeditado parte de la agenda al plebiscito constitucional de 2022 y la derrota de la reforma tributaria de 2023, pero destacó avances como el alza del salario mínimo de $350 mil a $510 mil (35%). Subrayó que el gran desafío pendiente es el desempleo. También advirtió sobre la desinformación y el “uso de bots” por sectores de ultraderecha, y llamó a un debate presidencial “con altura de miras y sin fake news”.

FBI difunde video del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

El FBI y las autoridades de Utah difundieron un video que muestra al presunto autor del disparo que mató al activista conservador Charlie Kirk en la Universidad de Utah. En las imágenes se ve a un sujeto vestido de negro descendiendo de un techo del campus y huyendo por una autopista cercana. El gobernador Spencer Cox informó que se han realizado casi 200 entrevistas y que el caso es prioritario, con 20 agentes dedicados a la investigación. Se ofrece una recompensa de USD 100.000 por información que permita la captura del sospechoso, contra quien ya se prepara una petición de pena de muerte.

Indicadores económicos de esta jornada

UF: $39.485,65 CLP

UTM (septiembre): $69.265,0 CLP

Dólar observado: $955,47 CLP

Euro (nominal): $1.121,05 CLP

TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %

Inflación según el INE (IPC – agosto 2025)

Inflación anual (últimos 12 meses): 4,0 %

Inflación acumulada enero-agosto: 2,9 %

Publicidad