Jara marca distancia con el PC por caso Jadue
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Jara marca distancia con el PC por caso Jadue
La candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, se desmarcó de la defensa del PC al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, tras su inhabilitación como candidato a diputado por el Tricel. “Hay que respetar lo que los tribunales han determinado”, dijo en el Tedeum Evangélico. El PC anunció que llevará el caso a la Corte Interamericana, postura que abrió tensión con la abanderada. Desde el PS, el senador Juan Luis Castro calificó a Jadue como “un ripio” en la campaña de Jara. En paralelo, su comando busca recuperar terreno tras las críticas por su desempeño en el primer debate presidencial y reforzar su despliegue territorial con nuevos apoyos, como el del gobernador Rodrigo Mundaca.
Monsalve admite error y critica proceso judicial en entrevista
El exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve reconoció que pudo haber sido “un error haber salido con alguien que trabajaba conmigo”, en referencia a la funcionaria que lo acusó de violación y que lo obligó a dejar su cargo en 2024. Bajo arresto domiciliario desde mayo, sostuvo que el encuentro fue consensuado y negó coacción. Monsalve acusó irregularidades en la investigación: “El derecho a la defensa exige acceder a la verdad y no se ha respetado con rigurosidad la objetividad”. También recordó su paso por Capitán Yáber: “Nadie está preparado para una situación así, traté de mantener dignidad y adaptarme”.
Gobierno retira nominación de Álvaro Vidal a la Suprema tras polémica
La nominación de Álvaro Vidal como ministro de la Corte Suprema duró poco más de una semana. Cuestionamientos por denuncias de violencia intrafamiliar con su expareja llevaron al Ejecutivo a retirar su nombre el 31 de julio, decisión confirmada por el ministro de Justicia, Jaime Gajardo. El gobierno mantuvo la postulación de Omar Astudillo y se comprometió a presentar un nuevo candidato antes de Fiestas Patrias. Además, Gajardo adelantó que en octubre esperan completar al menos dos de las cuatro vacantes actuales en la Suprema, incluyendo los cupos de los exministros Jorge Dahm, Ángela Vivanco, Juan Eduardo Belmar y Sergio Muñoz.
Hermosilla incumple arresto domiciliario en el Caso Audios
El abogado Luis Hermosilla (68), imputado en el Caso Audios, quebrantó su arresto domiciliario total el 4 de septiembre. Carabineros de la 37ª Comisaría de Vitacura constató que, pese a reiterados intentos de fiscalización, el abogado no respondió timbres ni citófonos en su residencia, lo que fue informado al 4° Juzgado de Garantía de Santiago. La Corte de Apelaciones había sustituido en junio su prisión preventiva por arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de contacto con otros imputados. Hermosilla es investigado por coimas a funcionarios del SII y la CMF, reveladas en un audio difundido por Ciper en 2023.
Cadem: Jara lidera con leve baja, Kast la sigue y Matthei repunta tras debate
La última encuesta Cadem, difundida este domingo, mostró movimientos en el tablero presidencial tras el primer debate televisado. Jeannette Jara bajó dos puntos y se ubicó con 26% de apoyo, mientras José Antonio Kast cayó uno y llegó a 25%. Evelyn Matthei subió dos puntos y alcanzó 18%. Más atrás aparecen Franco Parisi (11%), Johannes Kaiser (8%), Harold Mayne-Nicholls (3%), Marco Enríquez-Ominami (1%) y Eduardo Artés (1%). Un 7% aseguró que no votaría. En segunda vuelta, Kast vencería a Jara por 43% contra 32%, y Matthei también superaría a la oficialista por 45% frente a 31%.
Rubio reafirma apoyo a Israel pese a críticas por ataque en Qatar
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, inició una visita de dos días a Israel en plena polémica por el bombardeo israelí contra líderes de Hamás en Qatar, acción condenada incluso por Washington. Pese al malestar del presidente Donald Trump, Rubio aseguró que el incidente “no cambia la naturaleza de nuestra relación con Israel”. En Jerusalén, se reunió con Benjamín Netanyahu, quien agradeció el respaldo y calificó a Hamás como “el principal obstáculo” para la paz. El viaje busca reforzar la alianza bilateral ante el próximo debate sobre Palestina en la ONU.
Indicadores económicos de esta jornada
UF: $39.485,65 CLP
UTM (septiembre): $69.265,0 CLP
Dólar observado: $954,58 CLP
Euro (nominal): $1.120,14 CLP
TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %
Inflación según el INE (IPC – agosto 2025)
Variación mensual (agosto): 0,0 %
Inflación anual (últimos 12 meses): 4,0 %
Acumulado en el año (enero-a-agosto): 2,9 %