Publicidad

Justicia denuncia amenazas de muerte contra ministro Gajardo y refuerzan su seguridad

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Justicia denuncia amenazas de muerte contra ministro Gajardo y refuerzan su seguridad

El Ministerio de Justicia denunció amenazas de muerte contra el ministro Jaime Gajardo tras publicaciones de la cuenta de ultraderecha “soberania.nacional1” en Instagram, donde se le acusó de “destruir Gendarmería” y se advirtió que pagaría “con cárcel o fusilamiento”. La denuncia, ingresada por el subsecretario Ernesto Muñoz, fue presentada al Ministerio Público al considerar que los mensajes son inequívocas amenazas. El Ministerio del Interior dispuso reforzar la seguridad de Gajardo.

Marcel anuncia apoyo a Jara pero advierte aprensiones sobre rol del Partido Comunista

El exministro de Hacienda Mario Marcel confirmó que votará por Jeannette Jara (PC), destacando la confianza y el trabajo conjunto en la reforma de pensiones. Sin embargo, expresó preocupación por el rol del Partido Comunista en un eventual gobierno, recordando su influencia en la Convención Constitucional y la falta de autocrítica tras el rechazo del 62%. Criticó a Lautaro Carmona por cuestionar su gestión y señaló que el PC nunca lo convocó a reuniones mientras fue ministro. Aun así, afirmó confiar en Jara, aunque persisten incertidumbres.

Matthei evita hablar de “genocidio” en Gaza y reafirma postura de paz y diálogo para Chile

Evelyn Matthei reiteró su rechazo a calificar la ofensiva israelí en Gaza como “genocidio”, tras críticas de la Comunidad Palestina en Chile. En X, condenó tanto el ataque de Hamas en 2023 como la respuesta “desproporcionada” de Netanyahu, señalando que Chile debe ser articulador de diálogo y paz bajo derecho internacional y resoluciones de la ONU. La abanderada aseguró que mantendrá la política exterior del país y llamó a respetar la convivencia entre comunidades judía y palestina en Chile.

Carmona responde a Jara y reafirma apoyo del PC a su candidatura presidencial

El presidente del PC, Lautaro Carmona, respondió a Jeannette Jara tras sus dichos sobre “falta de fraternidad” y aseguró que el partido está comprometido con su candidatura “hasta la médula”, destacando el despliegue de militantes y juventudes comunistas. Subrayó que la postulación es de la coalición y no solo del PC, cuyo objetivo es impedir que la derecha llegue al poder. Además, valoró la propuesta de Boric de postular a Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, calificándola de sólida y un gran aporte.

Contraloría investiga arriendos irregulares de viviendas fiscales en Ejército y Bienes Nacionales

La Contraloría abrió una investigación sobre el uso de viviendas fiscales en el Ejército y dos auditorías en Bienes Nacionales, tras revelaciones de El Mostrador sobre arriendos a funcionarios. Se detectaron 21 inmuebles arrendados con pagos que no superan los $50 mil, muy por debajo del mercado. El organismo también prepara un instructivo para regular asignación y devolución de estas casas. Entre los casos figuran un funcionario ligado al Tren de Aragua y un jefe provincial que ocupó un inmueble sin autorización.

UDI exige a Boric transparencia en deudas y emplaza a Jara por Presupuesto 2026

El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, emplazó al Presidente Gabriel Boric a transparentar las deudas en la próxima cadena nacional sobre el Presupuesto 2026, advirtiendo que serán responsabilidad del próximo gobierno. Además, llamó a la candidata oficialista Jeannette Jara a exigir claridad en vez de confrontar con otros candidatos. El debate surge tras las críticas de Evelyn Matthei, quien condicionó la tramitación del erario a la transparencia total de las finanzas públicas.

Indicadores económicos de esta jornada

A continuación los indicadores económicos para el día de hoy según el Banco Central de Chile, el INE, la Bolsa de Santiago y la LME.

La UF es $39.485,65; la UTM de septiembre, $69.265; la Tasa de Política Monetaria, 4,75%.

El dólar observado se ubica en $958,90, +0,26% frente al cierre del viernes ($956,42). El euro llega a $1.121,65, con alza de 0,58% respecto del viernes ($1.115,23).

El IPC de septiembre aún no se publica; la inflación acumulada en el año es 2,9% y en doce meses 4,0%, según el INE.

En la bolsa, el IPSA cerró el viernes en 9.023,05 puntos (‑0,19%) y el IGPA en 45.399,81 puntos (‑0,20%).

El cobre se cotiza en US$4,64 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

Publicidad