Publicidad
Presidenciales 2025

Jara marca distancia de Boric por críticas a Kast en cadena nacional: “Ese no es mi estilo”

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Jara marca distancia de Boric por críticas a Kast en cadena nacional: “Ese no es mi estilo”

La candidata presidencial Jeannette Jara (PC-DC) se desmarcó del Presidente Boric, quien en cadena nacional sobre el Presupuesto 2026 criticó indirectamente a José Antonio Kast. En TVN, Jara afirmó que no habría usado ese espacio para aludir a un rival y que, de seguir en el gabinete, le habría aconsejado no hacerlo: “Ese no es mi estilo”. Aunque rechazó que haya intervencionismo electoral, subrayó que prefiere “conquistar corazones” antes que entrar en polémicas. Kast volvió a responder acusando al Mandatario de “abusar del cargo”.

Matthei reconoce dictadura de Pinochet y fija posturas sobre eutanasia, migración y China

En el programa El Candidato de Mega, Evelyn Matthei afirmó que “fue una dictadura”, al referirse al régimen de Pinochet, aunque suele hablar de “gobierno militar”. La abanderada de Chile Vamos se declaró contraria a la eutanasia, defendió igualdad de acceso a salud y educación para hijos de migrantes y planteó eximir de contribuciones a adultos mayores, salvo al 5% más rico. También descartó impulsar pena de muerte y acusó a “bots republicanos” de difundir rumores sobre su salud. En política exterior, calificó a China de “dictadura”, pero rechazó sanciones unilaterales.

Elizalde defiende Presupuesto 2026 sin glosa republicana: “Es más idóneo y eficiente”

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, respaldó la eliminación de la glosa republicana en el Presupuesto 2026, señalando que la nueva fórmula de reasignación entre partidas es “más idónea y eficiente”. Explicó que la medida responde a recomendaciones de una comisión de expertos de diversas tendencias, que propuso modernizar y agilizar la ejecución del gasto público desde el primer año de cada gobierno. Elizalde advirtió que negarse a este cambio sería “una mala señal” y reafirmó que el Ejecutivo busca eficiencia y modernización fiscal.

Miguel Ángel Orellana será el primer Fiscal Jefe de la nueva Fiscalía Supraterritorial

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, nombró a Miguel Ángel Orellana —fiscal del caso Hermosilla— como primer jefe de la Fiscalía Supraterritorial (FST), unidad creada para enfrentar delitos de alta complejidad y crimen organizado. La FST, establecida por las leyes 21.644 y 21.771, tendrá competencia nacional y transnacional. Orellana, con más de 20 años en el Ministerio Público, asumirá el 5 de enero de 2026. Boric promulgó la norma en septiembre, como parte de un paquete de más de 70 leyes en seguridad pública.

Fiscal Barros apunta a Diosdado Cabello por crimen de Ronald Ojeda y evalúa extradición

El fiscal regional Sur, Héctor Barros, reiteró que el asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda fue un encargo político del gobierno de Venezuela, señalando directamente al ministro del Interior, Diosdado Cabello. Aunque reconoció que la Constitución venezolana impide extradiciones, no descartó solicitarla si se robustecen los antecedentes. Barros afirmó que existen pruebas claras de la participación de Cabello y recalcó que se trata de un crimen político sin precedentes en Chile, ejecutado por el Tren de Aragua.

Escándalo en Argentina: acusan a diputado oficialista de nexos con empresario ligado al narcotráfico

El diputado oficialista José Luis Espert, aliado clave de Javier Milei, enfrenta una denuncia por lavado de dinero vinculado al empresario argentino Federico “Fred” Machado, acusado en EE.UU. de narcotráfico y fraude. Según la acusación, Espert habría recibido US$200 mil en 2020. La oposición exige su apartamiento como titular de la Comisión de Presupuesto, mientras Patricia Bullrich pidió explicaciones urgentes. Milei respaldó a Espert y minimizó el caso como un “chimento de peluquería” en plena campaña legislativa.

 

Indicadores económicos de esta jornada

UF: $39.485,65 CLP

UTM (septiembre): $69.265,00 CLP

Dólar observado: 974,13 CLP

Euro (nominal): 1.133,37 CLP

Inflación – IPC de agosto 2025: 0,0 % mensual / 4,0 % anual

TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 % (sin cambios recientes)

Publicidad