Publicidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela

El Comité Noruego otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, destacando su “incansable labor por los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y su “valentía frente a la dictadura de Nicolás Maduro”. El jurado resaltó que, pese a vivir en la clandestinidad y bajo amenazas, Machado permaneció en el país, inspirando a millones. “La democracia depende de quienes se niegan a callar”, señaló el Comité, al reconocer su lucha por una transición pacífica hacia la libertad.

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte y asume el presidente del Parlamento, José Jerí

El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral” con 122 votos a favor, tras un proceso exprés y sin su defensa presencial. La mandataria, con apenas 3% de aprobación, deja el cargo en medio de denuncias por corrupción e inseguridad. José Jerí, titular del Parlamento, asumió la presidencia hasta las elecciones de abril de 2026. Boluarte, primera mujer en gobernar Perú, es la sexta mandataria destituida o renunciante en una década, reflejo de la persistente crisis política del país.

Destituyen a rectora del Instituto Nacional por faltas graves tras agresión entre alumnos

La Municipalidad de Santiago destituyó a la rectora del Instituto Nacional, Carolina Vega, por “faltas graves a la probidad” y “negligencia en el cumplimiento de sus deberes” tras una brutal agresión entre alumnos ocurrida en el colegio. El sumario determinó que Vega no denunció el hecho al Ministerio Público ni informó a la Dirección de Educación Municipal, incumpliendo protocolos de seguridad. Sus acusaciones de persecución política y discriminación fueron descartadas por la investigación instruida por el municipio.

Gobierno activa nueva Alerta Sanitaria en Quintero y Puchuncaví por intoxicaciones escolares

El Ministerio de Salud decretó Alerta Sanitaria para Concón, Quintero y Puchuncaví hasta enero de 2026 tras un aumento de intoxicaciones, principalmente en escolares del cordón industrial de Ventanas. La medida, firmada por la ministra Ximena Aguilera, faculta a la Seremi de Salud para fiscalizar, contratar personal y suspender emisiones contaminantes. Solo entre el 1 y 7 de octubre se registraron 137 casos. El Gobierno busca reforzar la vigilancia ambiental y responder a una crisis que se repite desde hace más de una década.

Jadue pide al Tricel revertir su inhabilitación y busca volver a la papeleta tras reapertura del caso

La defensa de Daniel Jadue presentó un recurso de reposición ante el Tricel para recuperar sus derechos políticos, luego de que el Tercer Juzgado de Garantía reabriera la investigación del caso Farmacias Populares y dejara sin efecto la acusación en su contra. El abogado Ciro Colombara argumentó que, al no existir una acusación firme ni apertura de juicio oral, el exalcalde no debería estar inhabilitado para postular al Congreso. El recurso pide al Tricel ordenar al Servel reincorporarlo al padrón electoral.

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

El acuerdo de alto el fuego e inicio de la primera fase del plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para la Franja de Gaza entró en vigor este viernes a mediodía local, tras el repliegue de las tropas israelíes de los urbes gazatíes, según lo acordado. “El acuerdo de alto el fuego entró en vigor a las 12:00 horas (9:00 GMT)”, confirmó el Ejército hace unos minutos, dando inicio a las 72 horas en las que debería producirse la liberación de los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.

Publicidad