Publicidad

Trump llega a Israel en medio de la liberación de rehenes tras acuerdo de paz con Hamás

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Trump llega a Israel en medio de la liberación de rehenes tras acuerdo de paz con Hamás

El presidente estadounidense Donald Trump aterrizó en Israel mientras Hamás liberaba a los 20 rehenes vivos retenidos en Gaza desde 2023, como parte del acuerdo de paz impulsado por Washington. El Ejército israelí confirmó que los primeros siete fueron entregados a la Cruz Roja esta mañana, y el resto horas después. Trump se reunirá con familiares de los cautivos y luego viajará a Egipto para copresidir la Cumbre de la Paz en Sharm el Sheij, donde participarán más de 30 líderes mundiales.

Boric inicia gira a Italia sin reunión con Meloni y con cita clave con el Papa León XIV

El presidente Gabriel Boric inició una gira de tres días a Italia, donde se reunirá con el Papa León XIV en el Vaticano y con el mandatario italiano Sergio Mattarella. El viaje incluye actividades en la FAO y la conmemoración de los 50 años del atentado contra Bernardo Leighton. La primera ministra Giorgia Meloni no lo recibirá. Desde la oposición criticaron la visita, acusando contradicción con su agenda valórica y recortes en educación. Boric abordará temas de derechos humanos y paz global.

Jeannette Jara admite tensiones en el PC y dice que enfrentó una “campaña para denostar” su militancia

La candidata presidencial Jeannette Jara reconoció que por primera vez enfrentó “una campaña orquestada para denostar” su militancia comunista, señalando que los ataques fueron anónimos y le causaron “dolor”. En entrevista con La Tercera, desdramatizó las diferencias internas del PC, incluidas las que la distancian de Daniel Jadue, y afirmó que las discrepancias son parte del debate político. Jara llamó a construir “una unidad amplia” y aseguró que José Antonio Kast “no ganará en las elecciones de noviembre”.

Título: Matthei adelanta su franja electoral y apela a la unidad: “Cuando los chilenos estamos juntos, no nos para nadie”

Evelyn Matthei presentó un adelanto de su franja electoral con un mensaje centrado en la unidad nacional. Bajo el lema “personas distintas, pero unidas por un mismo propósito”, la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas aparece diciendo: “Cuando los chilenos estamos juntos, no nos para nadie”. El video, acompañado del himno nacional, busca proyectar cohesión y esperanza. De acuerdo al Servel, la franja televisiva comenzará el 17 de octubre y se extenderá hasta el 13 de noviembre.

Frei critica leyes ambientales: acusa que frenan la salmonicultura y el desarrollo en el sur

En visita a la Región de Los Lagos, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle cuestionó la Ley Lafkenche y otras normas ambientales, afirmando que frenan la industria salmonera y el desarrollo económico del país. Criticó que se pretendan destinar 3 millones de hectáreas como espacios costeros indígenas “para 10 familias”, mientras el sector salmonero genera US$7 mil millones. También pidió modificar las leyes de biodiversidad y de impacto ambiental, por paralizar inversiones ante hallazgos arqueológicos.

Maduro arremete contra María Corina Machado y la tilda de “bruja demoníaca” tras Nobel de la Paz

El dictador venezolano Nicolás Maduro llamó “bruja demoníaca” a la opositora María Corina Machado, dos días después de que fuera galardonada con el Nobel de la Paz por su lucha por la democracia. Sin mencionarla directamente, Maduro afirmó que “un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la sayona”, sobrenombre con el que los jerarcas de la dictadura venezolana se refieren a Machado. María Corina dedicó el premio al “pueblo sufriente de Venezuela” y a Donald Trump, a quien calificó como “decisivo” en la búsqueda de la libertad venezolana.

 

Publicidad