Publicidad

Fiscalía acusa pagos por $57 millones a Ángela Vivanco y su pareja por fallos favorables a CBM

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Fiscalía acusa pagos por $57 millones a Ángela Vivanco y su pareja por fallos favorables a CBM

La Fiscalía investiga a la exministra Ángela Vivanco y a su pareja, Gonzalo Migueles, por pagos de $57 millones del consorcio Belaz Movitec (CBM) a cambio de fallos favorables en su disputa con Codelco. Los fondos habrían sido canalizados a través de abogados y conservadores para lavar dinero. El CDE presentó querella por cohecho y lavado de activos. Vivanco niega haber recibido dinero y acusa un “show” del Ministerio Público, aunque la Fiscalía sostiene que las transferencias y fechas coinciden con sus votos en la Corte Suprema.

Mineduc abre espacio a cambios en el proyecto que reemplaza el CAE por el nuevo FES

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó su disposición a ajustar el proyecto que crea el nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES) y pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE). En un seminario del Senado, Cataldo planteó que el FES busca mejores condiciones para familias, instituciones y el fisco, y podría aprobarse antes de enero de 2026. Senadores valoraron su apertura al diálogo, mientras Yasna Provoste advirtió que el actual sistema fracasó: más de 960 mil jóvenes de bajos ingresos siguen endeudados.

Matthei lanza rap contra Jara y Kast y desata polémica a días de las elecciones

Evelyn Matthei sorprendió al publicar un rap de campaña con críticas a sus rivales Jeannette Jara y José Antonio Kast. En el video, la abanderada de Chile Vamos ironiza sobre ambos y marca diferencias en materia de liderazgo y seguridad. Kast respondió molesto, calificando la canción de “mala” y un “tremendo error” que “daña la opción de derrotar a la izquierda”. El tema, difundido en redes, busca atraer al electorado joven con un tono lúdico, pero generó divisiones en la derecha a pocos días de la elección presidencial.

PC se incomoda con críticas de Carolina Tohá al rol del partido en campaña de Jara

El Partido Comunista expresó incomodidad por las críticas de Carolina Tohá, quien acusó falta de apoyo a la candidatura de Jeannette Jara. Aunque decidieron no polemizar, figuras del PC defendieron su compromiso con la campaña. La diputada Nathalie Castillo aseguró que el partido “se ha desplegado con convicción”, mientras que Daniel Núñez afirmó que “todas las autoridades están trabajando a full”. Jara bajó el tono y valoró a Tohá, pero recordó que ya había señalado actitudes “poco fraternas” desde la dirigencia comunista.

EE.UU. ordena cancelar vuelos por falta de controladores aéreos tras cierre de gobierno

El gobierno de Estados Unidos anunció que pedirá a las aerolíneas cancelar vuelos desde este viernes para reducir la presión sobre el control aéreo, afectado por el cierre gubernamental que ya suma 37 días, el más largo en la historia del país. El secretario de Transporte, Sean Duffy, informó que se reducirá en 10% la capacidad de 40 aeropuertos ante la falta de 2.000 controladores. Muchos trabajadores siguen sin sueldo desde hace un mes, lo que ha elevado el ausentismo. La FAA advirtió que tomará más medidas si la crisis persiste.

María Corina Machado agradece a Trump y acusa a Maduro de “guerra contra el pueblo venezolano”

La líder opositora venezolana y premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, acusó a Nicolás Maduro de dirigir “una estructura narcoterrorista” y de haber “declarado la guerra contra el pueblo venezolano”. En un foro en Miami, Machado agradeció al presidente Donald Trump por los ataques de EE.UU. contra embarcaciones de narcotraficantes en el Caribe, que calificó como “una estrategia correcta”. Washington acusa a Maduro de encabezar el cartel de los Soles y ofrece US$50 millones por su captura. Machado permanece en la clandestinidad desde las elecciones de 2024.

Trump dice que el alcalde electo de Nueva York “debería contactarlo primero”

El presidente Donald Trump afirmó que el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, “debería ponerse en contacto con él primero” antes de cualquier reunión. En entrevista con Fox News, señaló que “sería más apropiado” que la iniciativa parta del demócrata, aunque dijo estar disponible para dialogar. Mamdani, quien será el primer alcalde musulmán de la ciudad, dedicó a Trump un mensaje desafiante tras su victoria: “Súbele el volumen”. El presidente advirtió que la cooperación federal dependerá de la relación que establezca con la nueva administración.

 

 

Publicidad