Publicidad

Este viernes se llevarán a cabo las formalizaciones en caso Muñeca Bielorrusa

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Este viernes se llevarán a cabo las formalizaciones en caso Muñeca Bielorrusa

En la primera audiencia del 7mo juzgado de Garantía de Santiago se llevará a cabo la fomalización contra Gonzálo Migueles, pareja de la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, Mario Vargas Cociña y Eduardo Lagos. La Fiscal Carmen Gloria Wittwer presentará los argumentos para solicitar la prisión preventiva por los delitos de tráfico de influencias y cohecho. De acuerdo con la investigación en una seguidilla de fallos judiciales del máximo tribunal se habría favorecido al consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec.

Jara evalúa suspender su militancia comunista si gana la Presidencia: “Para ahorrar problemas”

La candidata presidencial Jeannette Jara afirmó que podría suspender o renunciar a su militancia en el Partido Comunista si resulta electa, para evitar “cargas” sobre su gestión. La candidata oficialista, señaló que su meta es “gobernar a la ciudadanía y no a los militantes”. El presidente del PC, Lautaro Carmona, aseguró que el partido “respetará absolutamente” su decisión y la interpretará como un gesto de amplitud. Jara agregó que busca representar “a los que piensan como yo y a los que no también”.

Kast cierra su campaña en Viña del Mar con fuerte discurso de orden y críticas a Boric

En Viña del Mar y bajo estrictas medidas de seguridad, José Antonio Kast cerró su campaña presidencial con un discurso centrado en el orden y la seguridad. Afirmó que la elección del 16 de noviembre será “entre el caos y el orden” y acusó al presidente Boric de “no estar a la altura”. Prometió respaldar a las policías y expulsar a migrantes irregulares: “Les quedan 126 días para dejar nuestra patria”. El acto se realizó en el casino de la Ciudad Jardín ante un centenar de adherentes y con muros de vidrio blindado.

Matthei inicia cierre de campaña en Temuco con promesas de orden, empleo y seguridad

Ante más de dos mil personas en el gimnasio Bernardo O’Higgins de Temuco, Evelyn Matthei dio inicio al cierre de su campaña con un mensaje centrado en seguridad, crecimiento y apoyo a las mujeres. Prometió “terminar con el terrorismo en un año” en La Araucanía y recuperar el orden público como base de la libertad. “Sin orden no hay país que funcione”, dijo. La candidata de Chile Vamos llamó a la unidad y aseguró que su gobierno “no le dará la espalda a las mujeres” y devolverá la esperanza a Chile.

Caso Convenios: Corte de Antofagasta deriva solicitud de desafuero de Orrego a Santiago

La Corte de Apelaciones de Antofagasta se declaró incompetente para tramitar el desafuero del gobernador Claudio Orrego, ordenando que la causa sea remitida a la Corte de Santiago. La decisión acoge el argumento de la defensa, que pidió mantener la unidad procesal del caso ProCultura, ya radicado en la capital. En paralelo, el tribunal rechazó un recurso de queja de la Fiscalía contra un juez de garantía, consolidando otro revés para el Ministerio Público. Tanto la investigación penal como el desafuero quedarán ahora en manos de la justicia santiaguina.

Cristina Kirchner enfrenta juicio por los “Cuadernos de las Coimas”, el mayor caso de corrupción en Argentina

Comenzó en Argentina el juicio por la causa de los “Cuadernos de las Coimas”, considerado el mayor proceso de corrupción en la historia judicial del país. Son 87 los imputados, entre ellos Cristina Kirchner, acusada de liderar una asociación ilícita que operó entre 2003 y 2015 para cobrar sobornos a contratistas del Estado. La expresidenta, ya condenada en la causa Vialidad, tildó el proceso de “show judicial”. El juicio será virtual, con más de 600 testigos y podría extenderse hasta tres años.

Cierre del gobierno de EE.UU. provoca reducción del 10% en vuelos, pero sin impacto en rutas Chile–EE.UU.

El cierre del gobierno estadounidense, que ya cumple 38 días, obligará a reducir en 10% la capacidad aérea en 40 aeropuertos por falta de 2.000 controladores de vuelo. Según la IATA, la medida no afectará los vuelos internacionales entre Chile y EE.UU., aunque podrían producirse demoras en conexiones internas. LATAM y SKY confirmaron que sus operaciones siguen normales, mientras el sector turístico chileno monitorea posibles efectos. El gobierno de Trump responsabiliza a los demócratas por el prolongado “shutdown”.

Publicidad