
Un tsunami provocado por un terremoto de 8.0 grados en la escala de Richter destruyó este miércoles tres aldeas en las Islas Salomón en el Pacífico Sur, donde la alerta se extiende por toda la región, informó Radio Australia.
Un ola gigante afectó a la localidad de Lata, aunque por el momento no se ha informado de víctimas, según la policía.
El terremoto ocurrió las 12.12 hora local (1.12 GMT y 22:12 horas del martes en Chile) y su foco sísmico se localizó a 5 kilómetros de profundidad bajo el mar en la provincia de Santa Cruz, en el sureste de las Islas Salomón, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Pocos minutos después el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico había emitido una alerta de tsunami, por cuanto el fuerte movimiento tenía el "potencial de generar olas destructivas".
La alerta era para las islas, Vanatu, Papúa Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Fiji, Kiribati y otros archipiélagos de la zona. El boletín emitido puso además en vigilancia a Nueva Zelanda y Australia, entre otros.
El movimiento sísmico se produjo a 347 kilómetros de la localidad de Kira Kira, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.
Esta región ha sufrido desde el lunes al menos una decena de sismos, con magnitudes de entre 4,9 y 6,2 grados.
Las Islas Salomón se asientan sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
SHOA descarta riesgos para Chile
En tanto, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó que el terremoto registrado en Oceanía pueda tener efectos en las costas del país.
“Las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”, señala un boletín emitido la noche de este martes por el organismo naval.