viernes, 31 de marzo de 2023 Actualizado a las 17:03

MUNDO

China conversa con Brasil y Chile para realizar prueba de fase III de vacuna para COVID

por 11 julio, 2020

China conversa con Brasil y Chile para realizar prueba de fase III de vacuna para COVID
El ejército chino, cuya unidad de investigación colabora en el desarrollo de la vacuna candidata, aprobó su uso militar el mes pasado, mientras que las dos vacunas experimentales de Sinopharm se ofrecen a los empleados de las empresas estatales que viajan al extranjero.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

CanSino Biologics de China está en conversaciones con Rusia, Brasil, Chile y Arabia Saudita para lanzar una prueba de fase III de su vacuna experimental para el COVID-19, dijo el sábado uno de sus fundadores.

El éxito de China en la reducción de las infecciones por COVID-19 ha hecho más difícil la realización de ensayos de vacunas a gran escala, y hasta ahora sólo unos pocos países han aceptado trabajar con ella.

"Estamos contactando con Rusia, Brasil, Chile y Arabia Saudita (para el ensayo de fase III) y todavía está en discusión", dijo Qiu Dongxu, presidente ejecutivo y cofundador de CanSino, en una conferencia sobre el desarrollo de medicamentos antivirales en Suzhou, en el este de China.

Qiu dijo que es probable que sus pruebas de fase III comiencen "muy pronto" y que la compañía planea reclutar 40.000 participantes.

Su candidata a COVID-19, Ad5-nCov, se convirtió en la primera en China en pasar a las pruebas en humanos en marzo, pero se está quedando atrás de otras posibles vacunas en términos de avance de los ensayos.

Dos vacunas experimentales desarrolladas por Sinovac Biotech y una unidad del Grupo Farmacéutico Nacional de China (Sinopharm) ya están aprobadas para ensayos de fase III.

Qiu dijo que sus ensayos de fase II, en los que participaron 508 personas, han dado resultados "mucho mejores" que los de la fase I en cuanto a la seguridad de las vacunas y la capacidad de desencadenar una respuesta inmunológica, pero no reveló pruebas específicas.

El ejecutivo dijo que su nueva fábrica en construcción en China le permitirá producir de 100 millones a 200 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus por año a principios de 2021.

 

Síguenos en El Mostrador Google News

Compartir Noticia

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV