Publicidad
Foro de Política Exterior de Chile Solicita Tregua Inmediata en Gaza a la ONU MUNDO

Foro de Política Exterior de Chile Solicita Tregua Inmediata en Gaza a la ONU

Publicidad

El Foro Permanente de Política Exterior de Chile pidió a Panamá y Guyana utilizar su rol en el Consejo de Seguridad de la ONU para exigir una tregua inmediata en Gaza y la creación de una comisión de supervisión internacional, con el respaldo de la ONU, en favor de la paz y los derechos humanos.


En un contexto de creciente tensión y sufrimiento en la Franja de Gaza, el Foro Permanente de Política Exterior de Chile ha solicitado a los Gobiernos de Panamá y Guyana que utilicen sus posiciones en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para exigir una “tregua inmediata y sostenida”. La solicitud, que aboga por la creación de una comisión internacional de supervisión bajo el amparo de la ONU, subraya la urgencia de una respuesta diplomática ante lo que se califica como un “genocidio” contra la población civil palestina, según informes de las Naciones Unidas.

El Foro, compuesto por exsenadores, exembajadores, académicos y figuras destacadas del ámbito político y social, subraya que la tragedia humanitaria en Gaza no puede seguir siendo ignorada. En su misiva dirigida a los presidentes de Panamá y Guyana, José Raúl Mulino y Mohamed Irfaan Ali, respectivamente, el Foro destacó que ambos países, al ingresar al Consejo de Seguridad, se comprometieron con los principios del derecho internacional, la solución pacífica de las controversias y la defensa del desarrollo humanitario.

El foro chileno hizo un llamado claro y firme, recordando que “nada justifica el repudiable ataque terrorista de Hamas contra Israel de octubre de 2023 ni tampoco justifica la acción militar israelí contra el pueblo palestino buscando su eliminación con la destrucción y el hambre”. Este llamado subraya que, si bien no se puede justificar la violencia de ningún actor, la respuesta debe basarse en principios fundamentales de humanidad y derecho internacional.

Además, el Foro insistió en la necesidad de impulsar la coexistencia de dos Estados soberanos e independientes, Israel y Palestina. En este sentido, el mensaje es claro: “Si se busca una paz permanente en esa región, con la existencia de dos Estados independientes y soberanos, Israel y Palestina, es esencial actuar desde el derecho internacional y desde las instituciones multilaterales que lo protegen”.

El presidente del Foro, el exsenador Carlos Ominami, y el secretario general, Cristián Barros, han expresado el compromiso de Chile con el multilateralismo y con la promoción de la paz. En su carta, pidieron a Panamá y Guyana “el máximo de voluntad política” para promover una tregua efectiva en Gaza y para liderar la creación de una comisión internacional de supervisión, cuya misión sería garantizar el cumplimiento de dicha tregua y promover el respeto a los derechos humanos en la región.

Este llamado resalta el papel crucial que la región latinoamericana y caribeña debe jugar en los foros internacionales, especialmente en el Consejo de Seguridad de la ONU, para abogar por una paz justa y duradera en el Medio Oriente. En 2014, los países de América Latina y el Caribe se comprometieron a mantener la región como una “zona de paz”. Ahora, Panamá y Guyana tienen la oportunidad histórica de representar ese compromiso colectivo, actuando como mediadores en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto entre Israel y Palestina.

La comunidad internacional, y en particular los países latinoamericanos, no pueden permanecer al margen mientras la violencia y el sufrimiento continúan en Gaza. Este llamado a la acción de un importante grupo de actores políticos y académicos chilenos resalta la importancia de seguir trabajando dentro del marco del derecho internacional, siempre buscando la paz y la justicia para todos los pueblos. Es momento de que la diplomacia multilateral se haga escuchar y que el Consejo de Seguridad de la ONU actúe con determinación para proteger la vida y los derechos de los civiles en Gaza.

Publicidad