Escándalo político por censura en Argentina: escuche aquí los audios secretos de la hermana de Milei
El Poder Judicial argentino acogió una medida cautelar solicitada por el Gobierno de Javier Milei. El canal Carnaval difundió un fragmento y prometió más de 50 minutos de grabaciones. Hoy se ordenó el allanamiento a periodistas y medios de comunicación. Carnaval advirtió: “No nos van a callar”.
En una medida sin precedentes, la Justicia argentina acogió un pedido del Gobierno de Javier Milei y decretó una medida cautelar para frenar la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, en los que se le atribuye participación en un esquema de coimas.
Esto ocurre tras el escándalo desatado por los audios revelados de Diego Spagnuolo en los que denuncia sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo que conducía, posteriormente se difundieron otras grabaciones adjudicadas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que estarían relacionadas con la denuncia.
Según el fallo, se ordena “el cese inmediato de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación”, al considerarse una violación a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión.
El portavoz Manuel Adorni informó que el Ejecutivo denunció una “operación de inteligencia ilegal para desestabilizar al país en plena campaña electoral”, en referencia a los comicios legislativos en Buenos Aires y a las filtraciones de audios vinculados a un supuesto esquema de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. El propio Javier Milei calificó la situación como una “operación de inteligencia ilegal”.
La Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada.
Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión.
Fin. pic.twitter.com/v1H1doG7jb
— Manuel Adorni (@madorni) September 1, 2025
Los registros difundidos por el canal de stream Carnaval incluyen al menos un fragmento en el que Karina Milei señala: “No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, gente”. El medio advirtió que se trata apenas de “la puntita” y prometió publicar nuevas grabaciones. El periodista Mauro Federico aseguró tener cerca de 50 minutos de audios.
La polémica se suma a la crisis que enfrenta el Gobierno tras la difusión de audios del abogado Diego Spagnuolo, exasesor cercano al Presidente, en los que describe un esquema de recaudación de coimas ligado a la compra de medicamentos. Esa revelación motivó allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad y en la droguería Suizo Argentina, vinculada a los hermanos Menem.
“La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”, contó Spagnuolo.
El Gobierno pidió además el allanamiento de las oficinas de Carnaval y de los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, lo que generó rechazo inmediato del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), que denunció un intento de “criminalizar al periodismo” y recordó la protección constitucional de las fuentes.
A través de dos denuncias, una penal y otra civil, el gobierno libertario pidió allanamientos a comunicadores y abogados con el insólito argumento de que se trata de un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y hasta de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Carnaval habló de “censura” y advirtió: “No nos van a callar”. Rial, en tanto, sostuvo que el régimen de Milei “va directo contra la libertad de prensa y expresión”.
Cabe destacar que El Mostrador se opone a esas prohibiciones de informar que coartan la libertad de prensa siempre, incluso las de fuera de Chile.