
“Sería un insulto no recibirlo”: Aseguran que Trump presiona para que le otorguen el Nobel de la Paz
Según Financial Times, el presidente de EEUU ha intensificado su presión sobre el comité noruego del Nobel para obtener el galardón. Autoridades europeas creen que busca acelerar el plan de paz en Gaza para influir en la decisión, mientras expertos en Oslo califican su actitud como “poco pacífica”.
A horas de que se anuncie el Premio Nobel de la Paz, el Financial Times reveló que el presidente estadounidense Donald Trump ha desplegado una intensa campaña de presión sobre el gobierno noruego y el comité del Nobel para que lo elijan como ganador.
“El presidente estadounidense ha sido descarado e implacable en su búsqueda de uno de los honores más prestigiosos del mundo, afirmando que sería un gran insulto no recibirlo”, señala el medio. Según fuentes europeas, Trump intenta acelerar la primera fase del plan de paz en Gaza para lograr un acuerdo entre Israel y Hamás antes del anuncio del viernes.
Sin embargo, expertos en Oslo consideran que sus presiones no cambiarán el rumbo del comité. Nina Græger, directora del Instituto de Investigación para la Paz, calificó la actitud de Trump como contradictoria: “Presionar al comité, insistir en que ‘necesito el premio, soy el candidato digno’, no es un enfoque muy pacífico”.
Halvard Leira, del Instituto Noruego de Asuntos Internacionales, comparó la campaña con otras más sutiles en el pasado, como la de Corea del Sur en 2000, y advirtió que en Oslo existe “cierta inquietud ante posibles represalias de Trump” si no resulta elegido.
El mandatario, que sostiene haber “frenado siete guerras”, ha declarado en repetidas ocasiones que merece el galardón y ha recordado que Barack Obama lo obtuvo en 2009: “Si me llamaran Obama, me habrían dado el Premio Nobel en 10 segundos”, dijo.
Entre los apoyos a su candidatura destacan el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y un grupo de familias de rehenes israelíes, además de cinco legisladores republicanos que enviaron cartas formales al comité noruego.
No obstante, en Oslo pocos creen que Trump sea elegido. Según Financial Times, el comité podría optar por un grupo humanitario o de derechos humanos que no genere tensiones con Estados Unidos o Israel, evitando así —según Leira— “apaciguar directamente a Trump”.