Publicidad

Es hora de iniciar un nuevo diálogo con Evo

Publicidad
Luis Rochafull
Por : Luis Rochafull Diputado PS por Arica y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados
Ver Más

Es un error supeditar la relación entre Chile y Bolivia a la entrega de soberanía. Debemos avanzar a una relación de cuerdas separadas. De modo de hacer un balance que al final entregue más puntos de encuentro que de desencuentro con el gobierno paceño. Este domingo comienza un nuevo periodo para Evo Morales y debiese ser también un nuevo comienzo en la relación entre nuestros países.


La economía de Arica depende en gran parte de Bolivia y de Perú. Ese es un hecho sabido y asumido por todos los que habitamos la Región de Arica y Parinacota. Y es también una realidad incómoda para muchos chilenos que apuestan por una política de choque con nuestros vecinos en conflicto, tal como la que encabezó el ex Presidente Sebastián Piñera, durante cuyo gobierno vimos el progresivo aislamiento regional de Chile.

Este domingo 6,3 millones de bolivianos concurrirán a las urnas en elecciones presidenciales y legislativas para el período 2015-2020.Y todo indica que será sin sorpresas, pues el triunfo de Evo Morales estaría asegurado.

Así las cosas, a nuestro país y en particular a nuestras autoridades no les queda más que aceptar el hecho ineludible de que tendremos Evo para rato. Ese será el gobierno con que tendremos que relacionarnos por lo menos hasta el fin de esta década. Y, por lo tanto, que es hora se iniciar un nuevo diálogo con él.

[cita]Es un error supeditar la relación entre Chile y Bolivia a la entrega de soberanía. Debemos avanzar a una relación de cuerdas separadas. De modo de hacer un balance que al final entregue más puntos de encuentro que de desencuentro con el gobierno paceño. Este domingo comienza un nuevo periodo para Evo Morales y debiese ser también un nuevo comienzo en la relación entre nuestros países.[/cita]

Es cierto que la demanda marítima está sobre la mesa. Es cierto que ha habido gestos inamistosos. Pero también es verdad que Chile no ha logrado dar con el tono para acercarse a Bolivia. Y hace falta buscar una mejor forma de hacerlo.

Arica puede ser un medio de entendimiento con Bolivia y Perú, una frontera viva. Un espacio de acercamiento diario y natural con nuestros vecinos. Y para fomentar eso se requieren gestos de buena voluntad.

Es un error supeditar la relación entre Chile y Bolivia a la entrega de soberanía. Debemos avanzar a una relación de cuerdas separadas. De modo de hacer un balance que al final entregue más puntos de encuentro que de desencuentro con el gobierno paceño. Este domingo comienza un nuevo periodo para Evo Morales y debiese ser también un nuevo comienzo en la relación entre nuestros países.

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.
Publicidad