Publicidad

La cultura de los Ex…

Publicidad
Por: Ricardo Castillo Vouriot


Señor director:

Como ha cambiado la sociedad chilena en 30 vertiginosos años, no me refiero al cambio tecnológico de Atari a Mac o de Lada a Tesla.

A lo que me refiero es a los referentes y principios de la sociedad, en aquello que creíamos importante y valioso para nuestra sociedad y nuestras vidas.

De soñadores a realistas, de formar parte de una sociedad con anhelos de libertad y democracia para construir una patria más justa para todos, fuimos arriesgados, y rompimos las trabas y ganamos espacios, no sin costos, pero hoy somos ex militantes, ex compañeros, ex consecuentes, como si todo aquello fuera vergonzoso y equivocado.

De creyentes a agnósticos, Chile era un País cristiano, creyente, con iglesias vigorosas y comprometidas con la vida de sus fieles. Ese pueblo hoy está huérfano y busca en qué creer, vestir de sotana es sospechoso, los escándalos que se suceden ya no sorprenden a nadie y cada cual busca su propia religión de acuerdo con lo que su conciencia le dice, somos ex católicos, ex creyentes, ex seguidores, ex hermanos.

De machistas a feministas, sin lugar a duda siempre la mujer ha tenido un rol clave en la vida y en la sociedad, por mucho tiempo fue la que puso el esfuerzo y cordura en los momentos difíciles, pero siempre los reconocimientos eran principalmente para los hombres. Y hoy esa mujer aspira y trabaja por lograr sus espacios en todo ámbito en condiciones de igualdad y respeto. Y nosotros, Ex hombres, estamos contemplando sin entender claramente como todo ha cambiado y como recrearnos para ser compañeros de verdad. Y este punto me preocupa porque veo instalada en nosotros la filosofía de Coco Legrand: “Tú de huevón no más”; con ello somos ex dialogantes, ex creativos, ex reflexivos, ex amantes, ex hombres… Creemos que ignorar lo que ocurre, los problemas, evitar el conflicto, acallarlos, son “La Solución” y convertirnos así en espectadores y no ser actores de los cambios.

Ojalá podamos ser una sociedad más reflexiva, tolerante, transparente y dialogante, pero por sobre todo dejar de ser Ex…. Y empezar a tomar la vida en nuestras manos y ser protagonistas de ella.

Ricardo Castillo Vouriot
Mg. Tecnólogo Médico
Escuela de Tecnología Médica
Universidad del Desarrollo
Publicidad