Publicidad

Empleados del pueblo

Publicidad
Por: Kevin Canales García


Señor director:

“Somos empleados del pueblo, no de los poderes fácticos o las grandes empresas”, sentenció el presidente Boric al promulgar la ley de fraccionamiento pesquero. Esta frase no es propia de la máxima autoridad de la República, de quien se espera cautela ante una reforma cuyos resultados son aún muy inciertos.

Particularmente en Biobío, región líder de pesca en el país, esperamos que la animadversión hacia el sector industrial (traducida en esta legislación) no termine impactando en el empleo y el crecimiento. Las principales empresas pesqueras de la región ya anunciaron un plan de ajuste y decrecimiento, en un territorio que está azotado por las altas cifras de desempleo y el decaimiento de sus principales actividades productivas.

¿Son las palabras del presidente una contribución a la colaboración entre sector industrial y artesanal, cuyas labores son complementarias y no antagónicas? Si el presidente Boric desea ser, como dice, “empleado del pueblo”, debe entender que la verdadera política social se construye a través de la creación de empleos formales y de calidad. Hasta ahora, en este aspecto, está profundamente al debe.

Kevin Canales García
Director Regional de IdeaPaís Biobío

Publicidad