Publicidad

CAE por FES

Publicidad
Por: Alan Henríquez


Señor Director:

Soy un estudiante de tercero medio y espero ingresar en dos años a la universidad. Como muchos jóvenes cercanos a mi edad, sigo con atención el debate sobre el proyecto de ley que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y que propone un nuevo sistema de financiamiento estudiantil, el Fondo de Educación Superior (FES).
El CAE, como se ha visto en estos años, terminó transformándose en una deuda que acompañó a cientos de estudiantes y sus familias durante décadas, en muchos casos con intereses abusivos. En comparación, el FES se ha presentado como una alternativa más justa, que no dependería de los bancos ni de avales y que contempla la condonación de las deudas actuales.
Para los estudiantes que están próximos a dar el salto a la educación superior, esta discusión no es algo lejano, político ni ajeno, sino una preocupación real. Acceder a la universidad en Chile, sin obtener alguna beca, sigue siendo costoso, y el temor de endeudarse obstaculiza los sueños de muchos estudiantes que aspiran a continuar sus estudios.
Espero que el Senado pueda tramitar este proyecto con responsabilidad y rapidez, porque cada año que pasa significa una mayor cantidad de estudiantes que siguen atrapados en un sistema que no les ofrece muchas soluciones. La educación no debería ser una carga financiera, sino una oportunidad para que los estudiantes contribuyamos al desarrollo de nuestro país.
Alan Henríquez
Estudiante de Enseñanza Media
Publicidad