Publicidad

Externalización inteligente: futuro de los servicios de seguridad

Publicidad
Por: Javier Bustos


Señor director:

La seguridad privada atraviesa un punto de inflexión. En un contexto en que las amenazas son más sofisticadas y los marcos regulatorios más exigentes, las empresas no solo requieren guardias en terreno, sino modelos integrales que aseguren continuidad operacional y reduzcan riesgos. Cada vez más organizaciones optan por externalizar este servicio, lo que les permite optimizar costos, acceder a tecnología de punta y garantizar el cumplimiento normativo.

Hoy la seguridad corporativa se gestiona con análisis predictivo, sistemas de monitoreo remoto y protocolos certificados bajo estándares internacionales. Modelos que ya están implementando algunas organizaciones, respaldados por certificaciones ISO y equipos altamente capacitados, no solo previenen incidentes, sino que también entregan confianza a clientes, colaboradores y comunidades.

La externalización inteligente de servicios de seguridad (facilities) permite acceder a equipos altamente capacitados, respaldados por certificaciones ISO y apoyados en tecnología de punta, infraestructura y gestión sin sobrecargar la estructura interna de las compañías. En definitiva, esto ya no se trata de un gasto, sino de una inversión estratégica para la sostenibilidad y reputación de las empresas.

Javier Bustos,
Business Manager de Seguridad, ManpowerGroup Chile

 

Publicidad