Publicidad

Negocio perverso

Publicidad
Por: Maria José Amenábar


Señor Director,
El Estadio Nacional (recinto deportivo más grande del país) NO cuenta con estacionamientos.
Sin embargo, ahí se realizan eventos no sólo deportivos, también culturales como el que fuimos el fin de semana, acogido a la Ley de Donaciones FINC, asistiendo niños, adultos mayores, incluso personas con capacidades diferentes (como en mi caso particular).
Para la Municipalidad de Ñuñoa parece ser un muy buen negocio cursar Infracciones por Mal Estacionado durante los eventos (nunca antes o después están presentes en los alrededores) en vez de poner parquímetros y/o habilitar un estacionamiento aledaño formal y “legal” (el Parte Municipal tiene un valor 1.200% mayor que lo que podrían cobrar por estacionar). A su vez fomenta la presencia de una enorme cantidad de “acomodadores informales” que también cobran por su “servicio”.
Quien es responsable de esta situación? Los organizadores de los eventos? El Instituto Nacional del Deporte? La Municipalidad de Ñuñoa? (recordemos que la entrega el Claro Arena se postergó muchísimas veces por que no contaba con estacionamientos adecuados).
Es la Municipalidad de Ñuñoa quien lucra con esta situación. Sería interesante saber cuánto han recaudado este año por concepto de Mal Estacionados en eventos realizados en el Estadio Nacional.
Maria José Amenábar
Publicista y usuaria del Estadio Nacional
Publicidad