Cuentas de la luz: el foco en el objetivo equivocado
Señor director:
Los medios de comunicación, particularmente la televisión, han dado cobertura generosa al tema de los cobros erróneos en las cuentas de electricidad, por parte de generadoras y distribuidoras. Grave, pero se creó una expectativa sobredimensionada. Máximo $12.000 en total, pagadero en cómodas cuotas.
Pero, el verdadero problema son los valores actuales por KWH y que han elevado las cuentas en porcentajes que han hecho subir los mismos niveles de consumo en porcentajes cercanos al 60% en la mayoría de las zonas.
Más allá de haberse descongelado las tarifas, existe un hecho indesmentible: en Chile una cuenta promedio actual puede representar hasta un 20% del ingreso promedio y un 35% de una PGU.
Sólo para comparar: en España, un país con altas tarifas eléctricas, una cuenta promedio puede llegar a representar máximo un 15% de un ingreso laboral promedio y un 20% de un pensión.
Chile: país con ingresos del tercer mundo y precios y tarifas del primer mundo.
Luis Alberto Machuca Mardones