Publicidad

Locomoción en los cerros y región de Valparaíso

Publicidad
Por: Victoria Cuadra Vásquez


Señor director: 

La locomoción en los cerros y la región de Valparaíso es un problema que afecta diariamente a gran parte de la población. En muchos sectores como Cerro Monjas, Las Cañas y Rocuant, las micros pasan cada treinta minutos o incluso más, lo que dificulta el traslado de quienes dependemos del transporte público para trabajar, estudiar o realizar trámites esenciales.

En mi caso, utilizo el transporte público del sector del Cerro Las Cañas, donde, además del problema del tiempo de espera, se suma el mal estado de las micros —que a menudo se quedan en panne— falta de asientos, timbres que no funcionan correctamente y la falta de choferes que por lo tanto afecta aun más los tiempos de espera. Esto complica el regreso a casa, a la universidad o cualquier otra actividad.

Considero que esta situación genera desigualdad territorial que impacta directamente la calidad de vida de las comunidades porteñas. Todo esto refleja una falta de planificación y preocupación por parte de las autoridades. Por ello, considero necesario que se destinen más recursos y se implementen mejoras reales en la frecuencia y cobertura del transporte público. Este tema necesita con urgencia ser visibilizado, considerando las necesidades de quienes vivimos en los cerros. Valparaíso no puede avanzar si gran parte de su población porteña continúa enfrentándose diariamente a estas dificultades para movilizarse dentro de su propia ciudad.

Atentamente,

Victoria Cuadra Vásquez

Vecina del Cerro Las Cañas, Valparaíso.

Publicidad