Seminario FES
Señor Director,
El seminario organizado por la Comisión de Educación del Senado sobre el proyecto de Financiamiento de la Educación Superior (FES) reunió a diversas instituciones relevantes del sistema. Sin embargo, pese a la experiencia de sus participantes, se echó de menos la voz del mundo técnico-profesional, que forma a casi la mitad de los estudiantes de educación superior en Chile.
La asociación gremial Vertebral, que agrupa a 23 institutos profesionales y centros de formación técnica acreditados, no fue convocada a esta instancia estratégica. Esta omisión genera preocupación, no por un asunto protocolar, sino porque el FES impactará directamente en la sustentabilidad, equidad y oportunidades de más de 500 mil jóvenes, trabajadores y madres jefas de hogar que optan por la formación presencial —diurna o vespertina—, en línea u otras modalidades indispensables para su desarrollo y el del país.
Nuestra intención es aportar con evidencia, diálogo y propuestas constructivas que fortalezcan un sistema de financiamiento justo, sostenible y pertinente para todos los estudiantes, sin importar el tipo de institución que elijan. Por ello, esperamos que la formación técnico-profesional tenga el espacio que le corresponde en el debate legislativo.
El futuro del financiamiento estudiantil no puede discutirse sin incluir a todos los actores del sistema. Chile necesita un debate amplio, informado e inclusivo, donde la diversidad de proyectos educativos sea reconocida como una verdadera fortaleza.
Sergio Morales Díaz
Presidente de Vertebral