Michelle Bachelet recibió en La Moneda a los máximos puntajes PSU
Mandataria anunció entrega de Becas PSU y Excelencia Académica, que se otorgan desde este año y que "va a permitir pagar aranceles, matrículas y alimentación".
La Presidenta Michelle Bachelet desayunó este viernes con 21 alumnos que obtuvieron máximos puntajes en la Prueba de Selección Universitaria, PSU, que estudiaron en colegios municipales y subvencionados del país, a quienes felicitó, ya que "representan a muchas y muchos que a lo largo del país están hoy celebrando sus buenos resultados.
En la ocasión, en que la Mandataria estuvo acompañada de la ministra de Educación, Yasna Provoste, destacó el compromiso de su gobierno con los alumnos que representan los mejores puntajes y los mejores desempeños estudiantiles, quienes serán beneficiados con las Becas PSU y Excelencia Académica, que se otorgan desde este año y que "va a permitir pagar aranceles, matrículas y alimentación".
La Jefa de Estado destacó el esfuerzo de los alumnos y alumnas, agregando que "todavía los puntajes muestran cómo en nuestro país aún el desempeño en la universiad, la PSU, está directamente relacionado con el nivel socioeconómico de la familia y ese es un tema que tenemos que afrontar fuertemente, por lo que estamos haciendo una apuesta muy fuerte en la educación pública y particular subvencionada, que sabemos que es donde están las familias con menos ingresos".
Los alumnos que fueron recibidos por la Presidenta Bachelet son Graciela Astaburuaga, Liceo C16, Salamanca; Jessica Cortés, Liceo Domingo Ortiz de Rosas, Illapel; Tomás Aldunate, Colegio Hispáno Britanico II, Iquique; Pía Rojo, Liceo Federico Varela, Chañaral; Enrique Oyanedel, Colegio Experimental Niños Cantores, Valparaíso; Alfredo Santis, Instituto del Puerto, San Antonio; Miguel Angel Alfaro, Liceo Eduardo de la Barra, Valparaíso; Hugo Gonzalez, Colegio El Salvador, Cachapoal; Rafael Alfaro, Instituto Linares, Linares; Constanza Alburquerque, Puntaje Regional Ciencias, VII región; Gustavo Arriagada, Colegio Concepción, Chiguayante; María Paz Bobadilla, Liceo San José, Requinoa.
De Santiago estuvieron presentes Alvaro Aravena, Liceo José Victorino Lastarria; Estefanía Vidal, Liceo Carmela Carvajal; Andrea Colins, Centro Educacional San Carlos de Aragón; Natalia Homm, Colegio Liahona; Boris Torres, Colegio Coronel Eleuterio Ramirez; Nicole Montegro, Instituto Claudio Matte; Luis Riquelme, Liceo Aplicación; Barbara Casas, Liceo Carmela Carvajal; Claudia Salazar, Colegio Teilhard De Chardin.
Becas puntajes PSU
Esta beca está destinada a estudiantes que obtienen mejor puntaje a nivel nacional o regional en la PSU del año 2007, que hayan egresado de establecimientos de enseñanza media municipalizados, particulares subvencionados o corporaciones de administración delegada y que pertenezcan a los primeros cuatro quintiles de ingresos socioeconómicos.
La beca para los mejores puntajes regionales se asignará en el evento de que alguna región del país no tuviere alumnos con puntaje nacional.
Financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera con un monto máximo de hasta $1.150.000. Además, es compatible con cualquiera de las becas de arancel por un monto máximo de hasta $1.150.000 pudiendo complementarse con el Fondo Solidario de Crédito Universitario y con el Crédito con Garantía del Estado hasta un monto máximo determinado por el arancel de referencia de la carrera respectiva.
Los beneficiaros de esta beca, pertenecientes a los quintiles de ingreso I y II, podrán acceder además a una beca de alimentación por $25.000 mensuales y una beca de mantención por $14.000 mensuales.
Excelencia académica
Esta beca está destinada a estudiantes que estén dentro del 5% de los mejores egresados en el año 2007 de establecimientos de enseñanza media municipalizados, particulares subvencionados o corporaciones de administración delegada.
Esta beca está destinada a financiar la totalidad o parte del arancel anual de la carrera con un monto máximo de $1.150.000 para alumnos que ingresen a universidades y $400.000 para alumnos que ingresen a Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica.
Los beneficiaros de esta beca, pertenecientes a los quintiles de ingreso I y II, podrán acceder además a una beca de alimentación por $25.000 mensuales y una beca de mantención por $14.000 mensuales y además es compatible con cualquiera de las becas de arancel por un monto máximo de hasta $1.150.000 para el caso de universidades y puede complementarse con el Fondo Solidario de Crédito Universitario y con el Crédito con Garantía el Estado hasta un monto máximo determinado por el arancel de referencia de la carrera respectiva.