Piden a Canciller Moreno aclarar su relación con el caso coimas en Colina
El legislador dijo que el Ejecutivo se ha llenado de “funcionarios con conflictos de interés. Ministros, Subsecretarios, Intendentes y altos mandos de la nueva administración, que tendrán que enfrentar cuestionamientos por la promiscuidad entre sus negocios y el manejo del Estado”.
El diputado DC, Gabriel Ascencio, señaló este sábado que el Canciller Alfredo Moreno debe aclarar si lo informado por el vicepresidente de Tottus, Fernando Leyton, es cierto, refiriéndose a la declaración del ejecutivo al Fiscal que lleva la causa por pago de coimas en el municipio de Colina.
Leyton aseguró que la decisión de pagar la comisión la tomó él, con ratificación del Directorio de Falabella, agregándose que a la ratificación de acceder al pago de esta comisión, concurrió entre otros directores, Alfredo Moreno, actual Ministro de Relaciones Exteriores de Chile.
Ascencio pidió aclaraciones al ministro, antes de que deje el país, señalando que “debe explicar si todo esto es cierto, y de ser así, porqué él y los demás miembros del directorio de Falabella, aprobaron el pago de una coima para quedarse con un sitio en la comuna de Colina, que les permitió un nuevo centro comercial y que hoy investiga la Justicia.
El parlamentario agregó que “el gobierno se ha repletado de funcionarios con conflictos de interés. Ministros, Subsecretarios, Intendentes y altos mandos de la nueva administración, que tendrán que enfrentar cuestionamientos por la promiscuidad entre sus negocios y el manejo del Estado”.
Señaló, también, que “no es posible que el actual Ministro de Relaciones exteriores pueda a partir de hoy estar en tela de juicio por haber participado en una decisión cuestionable, en un caso respecto del cual el Consejo de Defensa del Estado se ha hecho parte. El país, y seguramente sus pares en el mundo entero, merecen una buena explicación que espero sea dada antes de que inicie este lunes, una nueva gira internacional, esta vez a los países del Asia, sentenció Ascencio”.
“El país debe reclamar el fin del “estándar Piñera”, como ha sido señalado, donde todo es posible, llegando hasta el límite de la legalidad y, si ello no basta, utilizando todo resquicio, que permita repletar la administración de “emprendedores”, que tienen un ojo puesto en los asuntos públicos y el otro en sus propios negocios”.