Larraín (RN): “Si no hay nada que esconder, por qué tanto escándalo de los ex presidentes”
“El gobierno debe saber en qué condiciones le entregaron las finanzas publicas. Eso es parte de la obligación de un gobierno”, sostuvo.
El presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, salió al paso a las críticas formuladas por los ex mandatarios Patricio Aylwin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos, quienes rechazaron la ofensiva emprendida por el gobierno contra la administración de Michelle Bachelet.
En entrevista con radio Agricultura, señaló que “da lo mismo que lo hayan hablado adentro o afuera, si sabemos que en sus declaraciones los ex Presidentes ordenaron una regla del silencio respecto a los gobiernos anteriores”.
“En eso estaban concertados, en que el que sucedía no tocaba para nada al que lo había antecedido. Eso explica las malas noticias de hoy, todo quedaba en familia”, indicó Larraín.
“Si no hay nada que cubrir o esconder –se preguntó el timonel de RN- ¿por qué tanto empeño verbal en decir que todo se hizo fantástico y que hay prestigios que proteger contra viento y marea?”, prosiguió.
Al respecto, ejemplificó: “al 10 de marzo se gastaron el 62% del ítem subvenciones, es decir, en dos meses se gastaron lo que debió ir en el mes de octubre. Se multiplicó 6 veces las platas a las ONG’s. Se estaban preparando para una defensa política, juntar plata para una defensa futura”.
“El gobierno debe saber en qué condiciones le entregaron las finanzas publicas. Eso es parte de la obligación de un gobierno”, concluyó Larraín.